El rol de la perspectiva de tiempo futuro en la motivación estudiantil
DOI:
https://doi.org/10.26439/persona1998.n001.692Keywords:
motivación intrínseca, motivación extrínseca, distancia psicológica, instrumentalidadAbstract
El propósito de este artículo es explicar cómo la motivación de los estudiantes para el aprendizaje y las tareas de logro derivan parcialmente de su utilidad o instrumentalidad para el cumplimiento de metas en el futuro cercano o distante. La pregunta central es ¿cómo la orientación hacia el futuro o la perspectiva de tiempo futuro (PTF) de los estudiantes afecta su motivación y su orientación hacia la meta? Se presenta el modelo teórico que explica los efectos motivacionales de las diferencias individuales en la PTF y luego se aplica el modelo a la motivación estudiantil. Después de revisar trabajos sobre la interacción entre la motivación intrínseca y las recompensas extrínsecas, el autor discute los efectos motivacionales de la instrumentalidad o utilidad de dicha interacción para los diferentes tipos de metas futuras.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Acceptance for publication implies the transfer of printing and reproduction rights, by any form and means, to the publisher, while the author retains the intellectual property of the article.