Sobre la revista

ISSN: 1560-6139 (Impreso); 2309-9062 (Electrónico); DOI:  10.26439/persona

Persona es la revista de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima. Su objetivo es dar a conocer contribuciones que constituyan un aporte significativo al conocimiento y a la comprensión de los problemas teóricos y aplicados de la ciencia psicológica, así como también al de los fenómenos psicosociales.

Persona no se adhiere ni representa a ninguna teoría psicológica en particular, sino que acepta para su evaluación aquellos manuscritos que se caractericen por la relevancia del tema, la revisión teórica exhaustiva, el cuestionamiento sistemático de supuestos y planteamientos de la psicología y, en el caso de estudios empíricos, por la rigurosidad metodológica y la discusión crítica de resultados.

Todos los manuscritos remitidos a Persona deben ser inéditos y enviados a través del portal de revistas de la Universidad de Lima. Una vez recibidos, serán sometidos a un proceso de revisión bajo el sistema de pares ciegos, usual en las publicaciones académicas.


Enfoque y alcance

Persona es una revista académica de periodicidad semestral, se subvenciona con recursos propios de la Universidad y es editada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima y publicada por el Fondo Editorial de la universidad.

La revista Persona, con énfasis en el campo de la psicología y las ciencias sociales, está dirigida a profesionales y académicos de las ciencias del comportamiento. Su objetivo es ser un foro amplio, crítico y plural donde se presenten estudios teóricos y metodológicos, informes de investigación y revisiones bibliográficas sobre psicología en conexión con las ciencias sociales. Promueve una visión amplia de la disciplina psicológica, en la que los diversos enfoques teóricos y las diferentes ramas aplicadas de la psicología puedan encontrar un espacio de expresión.

Frecuencia de publicación

Persona es una publicación semestral que se distribuye en dos períodos: de enero a junio, con su publicación en agosto; y de julio a diciembre, con su publicación en febrero del año siguiente.

Publicidad

Esta revista no incluye anuncios. Nuestro contenido editorial sigue siendo independiente y libre de influencias comerciales. No aceptamos anuncios, y no hay publicidad vinculada al comportamiento de los lectores ni mostrada aleatoriamente en línea. Todos los contenidos se seleccionan sin la participación de anunciantes.

Política de acceso abierto

Persona publica todos sus artículos bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Acceso abierto: Esta revista es un proyecto sin fines de lucro que proporciona un acceso abierto a su contenido sin un periodo de embargo o registro previo de los usuarios, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento y cumple con los criterios y definición del Directory of Open Access Journals. Esto permite el acceso inmediato y gratuito a los trabajos publicados y posibilita a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincularse a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos a software o utilizarlos para cualquier otro propósito lícito.

Condiciones de autoarchivo: se permite a los autores reutilizar los trabajos publicados, es decir, la versión PDF del editor puede archivarse con fines no comerciales, incluido el depósito en repositorios institucionales, repositorios temáticos o páginas web personales.

Archivo

  • Preservación institucional: Todos los artículos de la revista están depositados en el Repositorio de la Universidad de Lima, Perú.
  • Preservación legal: De acuerdo a la legislación peruana (Ley N° 26905, Decreto Supremo N° 017-98-ED y modificatorias, Ley N° 28377, Ley N° 29165 y Ley N° 30447) hace depósito legal de sus volúmenes y números publicados en la Biblioteca Nacional del Perú conforme a ley.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Última actualización: 20/02/25