Sobre la revista

Enfoque y alcance

Persona es una revista académica de periodicidad semestral, se subvenciona con recursos propios de la Universidad y es editada por la Carrera de Psicología de la Universidad de Lima y publicada por su Fondo Editorial de la universidad.

La revista Persona,  con énfasis en el campo de la psicología, está dirigida a profesionales y académicos de las ciencias de la conducta. Su objetivo es ser un foro amplio, crítico y plural donde se consideren estudios teóricos y de carácter metodológico, reportes de investigación y revisiones de literatura referidos a la psicología como disciplina y como profesión. Promueve una visión amplia de la disciplina psicológica, en la cual los diversos enfoques teóricos y las distintas ramas aplicadas de la psicología puedan encontrar un espacio de expresión.

Proceso de evaluación por pares

1. El Comité Editorial de la revista somete todas las contribuciones a un sistema de revisión por pares considerando el anonimato

2. Si cumple con las pautas básicas editoriales, lo envía a un árbitro (evaluador externo experto en el tema del artículo) bajo la modalidad de doble ciego, quien revisará el contenido del artículo, lo evaluará y determinará si se publica sin ningún cambio, con cambios sustanciales pero aprobado en una segunda edición o si no se publica.

3. El Comité Evaluador tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar su informe de evaluación

4. En el caso de que los artículos se devuelvan al autor con cambios sugeridos o sustanciales, se requerirá una segunda revisión, para ello, el árbitro contará con un plazo de 10 días hábiles para emitir su opinión.  

5. Finalizado su trabajo, el Comité Editorial de la revista se reserva el derecho de recomendar o no su publicación, dando aviso a los autores sobre su decisión.

Frecuencia de publicación

Persona es una publicación semestral, que publica números en julio y diciembre de cada año.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona es un proyecto sin fines de lucro, no exige pago alguno por envío ni procesamiento de artículos a sus autores y ofrece un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

Persona publica todos sus artículos bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Acceso abierto: Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

Condiciones de auto-archivo: se permite a los autores la reutilización de los trabajos publicados, es decir, se puede archivar la versión PDF del editor, con fines no comerciales, incluyendo su depósito en repositorios institucionales, temáticos o páginas web personales.

Declaración de principios

PERSONA es la revista de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, de frecuencia semestral. Su objetivo es dar a conocer contribuciones tanto del país como del extranjero que constituyan un aporte significativo al conocimiento y la comprensión de los problemas teóricos de la ciencia psicológica, como también al de los fenómenos psicosociales. PERSONA no se adhiere ni representa a alguna teoría psicológica en particular, sino acepta para su revisión aquellos manuscritos que se caractericen por la indagación teórica rigurosa, el cuestionamiento sistemático de supuestos y planteamientos de la psicología, y, en el caso de estudios empíricos, por la relevancia del tema a tratar, la rigurosidad metodológica y la discusión crítica de los resultados.
Todos los manuscritos remitidos a PERSONA deben ser enviados por el portal y ser originales e inéditos. Una vez recibidos, serán sometidos al proceso de arbitraje usual en las publicaciones académicas.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Última actualización: 8/09/22