La búsqueda de una identidad artística La abstracción en las ideas de Luis Miró Quesada
DOI:
https://doi.org/10.26439/limaq2016.n002.963Palabras clave:
MirQuesada Garland, Luis, Crítica e interpretación, Arte abstracto, Arquitectura moderna, Perú, Siglo XXResumen
En arquitectura, la abstracción fue empleada por la modernidad para distanciarse de los estilos arquitectónicos, como una búsqueda de simplicidad volumétrica y negación del pasado. Luis Miró Quesada desarrolló los conceptos de formas y fórmulas, para diferenciar la composición arquitectónica como una búsqueda por sintetizar las formas básicas, a diferencia de aquella que se basaba en preceptos compositivos relacionados con los estilos locales. En dicha dualidad, Luis Miró Quesada define la diferencia entre ornamento y decoración, con el objetivo de enfatizar los aspectos técnicos y constructivos del edificio, como característica compositiva de la arquitectura moderna.
Descargas
Referencias
Giedion, S. (2009). Espacio, tiempo y arquitectura. Barcelona: Reverté.
Jelin, E. (2012). Los trabajos de la memoria (2.ª ed.). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Koolhaas, R. (2008). La ciudad genérica. Barcelona: Gustavo Gili.
López Soria, J.I. (2011). Ciudad e interculturalidad. Recuperado de Revista cultural electrónica: construyendo nuestra interculturalidad: http://interculturalidad.org/attachments/article/103/Lopez%20Soria_Ciudad%20e%20interculturalidad.pdf
Lynch, K. (2010). La imagen de la ciudad (9.a ed.). Barcelona: Gustavo Gili.
Monroy Nasr, R. (2007). Apreciación histórica y estética de la fotografía: un gran reto entre lo analógico y lo digital. Recuperado de www.scielo.br: http://www.scielo.br/pdf/his/v26n2/a02v26n2.pdf
Norberg-Schulz, C. (2005). Principios de la arquitectura moderna. Barcelona: Reverté.
Reis-Alves, L.A. (4 de abril de 2009). El concepto de lugar. Recuperado de Arquitectura y territorio: http://furoramoris.blogspot.com/2009/04/elconcepto-de-lugar.html
Solà-Morales, I. de. (2002). Territorios. Barcelona: Gustavo Gili.
Sztulwark, P. (11 de enero de 2006). Ciudad Memoria: monumento, lugar y situación urbana. Recuperado de www.arqa.com: http://www.arqa.com/index.php/esc/colaboraciones/ciudad-memoriamonumento-lugar-y-situacion-urbana.html
Vargas Ugarte, R. (1984). Historia general del Perú. Lima: Milla Batres.
Waisman, M. (1990). El interior de la historia. Historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos. Bogotá: Escala.