Nueva ética, nueva estética

  • Pablo Olalquiaga Bescós Colegio Ofi cial de Arquitectos de Madrid, España

Resumen

Existe un intenso debate sobre el papel del arquitecto en la sociedad actual. Los dos mayores eventos de arquitectura del 2023, la Bienal de Arquitectura de Venecia —bajo el lema “El laboratorio del futuro”— y el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos en Copenhague —con el reclamo “Futuros
sostenibles. No dejar a nadie atrás”— han puesto el foco en temas sociales, ecológicos, antropológicos, inclusivos, demográficos o económicos. Se han visto conferencias, paneles o instalaciones en los que se dialogaba sobre crisis migratorias, consumo, explotación de recursos naturales, economía, etcétera.
Estos hechos nos dejan muchas preguntas en el aire. ¿Cuál es el papel social de la arquitectura? ¿Estamos ante una era de la arquitectura de denuncia?

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pablo Olalquiaga Bescós, Colegio Ofi cial de Arquitectos de Madrid, España

Doctor en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Licenciado en Arquitectura por la misma casa de estudios. Codirige el estudio Olalquiaga Arquitectos, en el que desarrolla proyectos de edificación, urbanismo y diseño interior, tanto en el sector público como en el privado. Ha colaborado con los estudios Alison & Peter Smithson Architects y David Chipperfield Architects en Londres. Actualmente es vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), vocal de la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, patrono de la Fundación Docomomo Ibérico y de la Fundación Arquitectura COAM. En el ámbito académico, ha sido profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Alfonso X el Sabio (1998-2017). Ha dado conferencias y participado en seminarios y workshops en la ETSAM, la Facultad de Arquitectura de Belgrano en Buenos Aires, la VGT University en Vilnius, la Universidad Federico II de Nápoles y la Universidad Ion Mincu de Bucarest. Ha publicado el Libro de las curvas (Fundación Esteyco, 2005) y artículos en revistas indexadas como RITA, ZARCH y Constelaciones. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Arquitectura del COAM y de la Revista de Arquitecturas Modernas de Docomomo. Su trabajo ha sido premiado en el ámbito nacional e internacional, galardones entre los que destacan el premio a la obra construida por el COAM, el premio Asprima a la mejor promoción inmobiliaria, el premio Sánchez Esteve a la obra construida por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y el premio de la XIII Bienal de Arquitectura española BIEAU. Su trabajo ha sido finalista en los Premios Arquitectura del CSCAE (2022 y 2023). Ha sido comisario, junto a María Vázquez, de la exposición Ramón Vázquez Molezún: Paisajes (COAM, 2023; Fundación Luis Seoane de La Coruña, 2024).

Publicado
2025-05-29
Cómo citar
Olalquiaga Bescós, P. (2025). Nueva ética, nueva estética. Limaq, (015), 9-13. https://doi.org/10.26439/limaq2025.n015.7825
Sección
Editorial