Conexiones latinoamericanas: culturas arquitectónicas en tránsito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2024.n14.6889

Palabras clave:

arquitectura contemporánea, brutalismo, territorio, paisaje

Resumen

Este artículo realiza una comparación entre obras de arquitectura contemporánea que comparten una misma identidad continental, pero que son de fechas y contextos diferentes y proceden de realidades socioculturales muy distintas. La mayoría de ellas fueron construidas en el siglo XXI en países latinoamericanos, concretamente Perú y Brasil, albergan predominantemente programas culturales y tienen fuertes cualidades tectónicas. En este juego de identidades y diferencias, este artículo reflexiona sobre las posibilidades del tránsito cultural como forma de superar la dicotomía global/local, tomando como punto de debate los problemas de territorio y paisaje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • João Masao Kamita, Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil

    Es docente de la PUC-Rio, en el programa de posgrado en Historia Social de la Cultura, en el programa de posgrado en Arquitectura y en los cursos de graduación en Historia y Arquitectura y Urbanismo. También es profesor en el curso de especialización en Historia del Arte y de la Arquitectura en Brasil. Es autor de Vilanova Artigas (Cosac&Naify, 2000) y uno de los organizadores de Um modo de ser moderno: Lucio Costa y la crítica contemporánea (Cosac&Naify, 2004) y de Arquitetura Atlântica: desplazamientos entre Brasil y Portugal (Romano Guerra/Editora PUC- Río, 2019).

     

Referencias

ArchDaily. (2016, 24 de junio). Museu de Pachacamac/Llosa Cortegana Arquitectos. https://www.archdaily.com.br/br/790130/museu-de-pachacamac-llosa-cortegana-arquitectos?ad_medium=gallery

Forty, A. (2012). Concrete and culture: A material history. Reaktion Books.

Henley, S. (2017). Redefining brutalism. RIBA Publishing.

Llosa, P. (2018, 5 de julio). Llosa-Cortegana [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1_PS2jAJQEo

Madera, D. (2017, 2 de mayo). El lugar de la memoria por Barclay & Crousse Arquitectos. Metalocus. https://www.metalocus.es/es/noticias/el-lugar-de-la-memoria-por-barclay-crousse-arquitectos

Mayimbú (2018, 11 de julio). El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (más conocido como el Museo de la Memoria de Perú). Wikimedia Commons. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Museo_de_la_Memoria_(Per%C3%BA).jpg

Solot, D. C. (2020). Paulo Mendes da Rocha. Horizonte urbano. Editora PUC-Rio.

Zein, R. V. (2007). Brutalismo, sobre sua definição (ou, de como um rótulo superficial é, por isso mesmo, adequado). Arquitextos, 84. https://vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/07.084/243

Descargas

Publicado

2024-11-19

Número

Sección

Reflexiones sobre la contemporaneidad

Cómo citar

Conexiones latinoamericanas: culturas arquitectónicas en tránsito. (2024). Limaq, 014, 17-38. https://doi.org/10.26439/limaq2024.n14.6889