Editorial

Autores/as

  • Cecilia Parera Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina
  • Luis Müller Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2023.n011.6436

Resumen

Entre los años inmediatamente posteriores a la fnalización de la Segunda Guerra Mundial y la progresiva (y generalizada) retracción del Estado a fnales del siglo XX, se identifca en gran parte de Latinoamérica un sustancial giro en la aplicación de políticas públicas, tendiente a acelerar los procesos de modernización social y a contribuir con el aumento de la actividad económica. En particular, las obras de arquitectura, infraestructura y planifcación impulsadas por las distintas ofcinas técnicas estatales se constituyeron en piezas claves para alcanzar el esperado desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cecilia Parera, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina

    Doctora en Arquitectura y Urbanismo por la Faculta de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Master en Arquitectura por la Universidad de Utah. Docente de pregrado y posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Universidad Nacional del Litoral, así como Coordinadora Académica de la Maestría en Arquitectura y Directora del Instituto de Teoría e Historia Urbano Arquitectónica en esta misma institución. Ha realizado diversas publicaciones en libros y revistas científcas internacionales sobre temáticas vinculadas con la historia de la arquitectura y la ciudad.

  • Luis Müller, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina

    Doctor en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario con el tema: “Amancio Williams. La invención como proyecto”. Magíster en Ciencias Sociales por Universidad Nacional del Litoral, actual director de la Maestría en Arquitectura; así como Profesor Titular Ordinario en Historia de la Arquitectura en esta institución. Ha dirigido proyectos de investigación sobre procesos de investigación de la arquitectura y la ciudad. Fue integrante del Comité de Selección X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en 2016, así como evaluador en otros organismos. Partícipe de múltiples publicaciones de libros y artículos a lo largo de su carrera.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Número

Sección

Editorial