Energira: el juego infantil que genera energía a través de la rotación

Autores/as

  • Alejandra Reynafarje Vidal Universidad de Lima

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2021.n008.5558

Palabras clave:

juego infantil, energía,, dínamo, sostenibilidad

Resumen

Ante la inminente necesidad de incorporar el componente de sostenibilidad en el ámbito de la arquitectura, el diseño de proyectos sostenibles de menor escala es igual de importante que aquellos a nivel urbano para generar un cambio desde grupos pequeños de personas y comunidades, ya que todos somos beneficiarios de una mejora en nuestra huella ecológica. El presente artículo muestra a Energira: un juego infantil capaz de iluminar su entorno generando energía a través del movimiento de rotación. Este fue diseñado y construido por un grupo de estudiantes de arquitectura y donado a una casa hogar en San Juan de Lurigancho.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alejandra Reynafarje Vidal, Universidad de Lima

    Estudiante de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, con múltiples proyectos seleccionados para la exposición anual de la carrera. En veranos pasados trabajó como profesora de arte enseñando a niños de 5 a 12 años en el Colegio Roosevelt. En el año 2019 obtuvo el reconocimiento por el primer puesto de la carrera del periodo académico 2019-1. Actualmente, cursa el séptimo ciclo de la Carrera de Arquitectura, pertenece al décimo superior y se desempeña en programas de modelado y renderizado para visualización de
    proyectos arquitectónicos.

Referencias

Giancoli, D. C. (2009). Física 1: principios con aplicaciones. Pearson Education.

Carranza, L., y Andres, W. (2013). Proyecto física eléctrica. Generador de electricidad

ecológico. Academia.edu. https://www.academia.edu/33049017/PROYECTO_FISCA_ELECTRICA_GENERADOR_DE_ELECTRICIDAD_ECOL%C3%93GICO

Escholarium. (s. f.). Péndulo. Energía potencial y energía cinética. https://escholarium.educarex.es/useruploads/r/c/9872/scorm_imported/31224473588732363393/page_18.htm

Organización de las Naciones Unidas. (4 de noviembre de 1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Nota del Secretario General. Ecominga Amazónica. http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf

Descargas

Publicado

2021-12-14

Número

Sección

Dosier

Cómo citar

Energira: el juego infantil que genera energía a través de la rotación. (2021). Limaq, 8(008), 183-190. https://doi.org/10.26439/limaq2021.n008.5558