MAKINA: hacia la utopía de un teatro-barco

Autores/as

  • Mauro Germán Suarez Torrico Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA)

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2020.n006.4813

Palabras clave:

Arquitectura, proyecto, teatro, barco, máquina, utopía

Resumen

Este artículo reúne el enfoque, el proceso, el proyecto y los resultados de un ejercicio cir-cunscripto en el seminario “Théâtre en Utopie” de la Diplomatura en Escenografíaen el DPEA, ENSA-Nantes, Francia, en el año 2018. Aquel abordó temas como la utopíay el teatro y trabajó la hipótesis de un teatro-barco navegable, como lo matrializara alguna vez el Teatro del Mondo de Aldo Rossi en la Bienal de Venecia (1979). “No hay teatro sin utopía” (Freydefont, en Rocher, 2014, p. 11) así como no hay teatro sin aventura; por ello, analizaremos el viaje teatral extraordinario del proyecto Makina a través del río Sena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Barba, E. (2010). Quemar la casa. Bilbao: Artezblai SL.

Breyer, G. (2005). La escena presente. Teoría y metodología del diseño escenográfico. En G. Breyer, Escenografía y arquitectura (pp. 411-421). Infinito.

Brook, P. (1987). Provocaciones. Buenos Aires: Librerías Fausto S. A.

Galeano, E. (2001). Las palabras andantes. Buenos Aires: Catálogos S. R. L.

Kahn, L. (26 de marzo de 2016). Forma y diseño (1961). Recuperado de http://a4-amette-sgbl.blogspot.com/2016/03/louis-i-kahn-forma-y-diseno-1961.html

Rocher, Y. (2014). Théâtres en Utopie. Nantes: Actes Sud.

Sterling, B. (2013). Bruno Munari’s “Manifi esto del Maquinismo” (1938). Wired. Recuperado de: https://www.wired.com/2013/11/bruno-munaris-manifesto-del-macchinismo-1938

Zátonyi, M. (2002). Una estética del arte y el diseño de imagen y sonido. En M. Zátonyi, Utopía (pp. 295-316). Nobuko.

Zumthor, P. (2006). Atmósferas. Entornos arquitectónicos. Las cosas a mi alrededor. Barcelona: Gustavo Gili.

Descargas

Publicado

2020-10-30

Número

Sección

Utopía

Cómo citar