Convocatoria permanente
2020-12-02
Estas colaboraciones se recibirán a lo largo de todo el año y pasarán por un proceso de evaluación de acuerdo con el tipo de colaboración: los artículos científicos serán sometidos a una evaluación doble ciega por pares y los ensayos por el editor.
- Artículos científicos: Material que presenta de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación, los resultados de alguna experiencia docente planteada, o el análisis de una obra arquitectónica o urbanística como investigación académica. Estas colaboraciones se recibirán a lo largo de todo el año y pasarán por un proceso de revisión por pares ciegos.
- Ensayos: Ensayos, críticas o entrevistas cuyo objetivo es mostrar la postura de los autores frente a un tema relevante. Esta sección busca incluir las reflexiones de nuestros alumnos y docentes en posibles colaboraciones o resultados de asignaturas. Estas colaboraciones se recibirán a lo largo de todo el año y pasarán por un proceso de revisión por parte del comité editorial de la revista.
Son bienvenidos artículos académicos originales, en español o inglés, que aborden los siguientes temas o similares:
- Arquitectura y pandemia
- Ciudad y pandemia
- Sostenibilidad
- Espacio público
- Teoría de la arquitectura
- Tecnología y construcción
- Educación y arquitectura
- Conservación del patrimonio
- Diseño, creatividad e innovación
- Territorio y planeamiento
- Humanidades y arquitectura
- Informalidad y participación ciudadana
Convocatoria permanente: limaq@ulima.edu.pe
Más informaciónGuía para colaboradores
Formato de inscripción
Publicaciones pasadas