About the Journal

ISSN: 


GENERALIDADES

La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad organiza anualmente el Congreso Internacional de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima (CIII-ULima). Desde 2019 (I Congreso Internacional de Ingeniería Industrial), se viene organizando este evento, y tiene como objetivo central difundir los resultados de las investigaciones, así como brindar información técnica y científica relativa a este campo. Está dirigida a empresarios de todos los sectores productivos, a docentes, investigadores y a estudiantes de la especialidad.
En el Congreso Internacional de Ingeniería Industrial se presentan trabajos de investigación que se incluyen en una de las seis áreas académicas: Ciencias de la Ingeniería, Diseño de Ingeniería, Gestión de Ingeniería, Ingeniería de Manufactura, Investigación de Operaciones y Sistemas, Operaciones y Cadena de Suministro. La publicación es anual bajo la modalidad de Conference Proceedings.
El III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, Engineering Management and Digital transformation 2024, se aceptan trabajos inéditos, originales, de indudable aporte científico y que no han no sido propuestos para su publicación simultánea en otro medio. Se acepta la colaboración de docentes, estudiantes, investigadores y profesionales de la ingeniería y de los negocios que deseen participar en este evento.
El depósito legal del Congreso está hecho en la Biblioteca Nacional del Perú ISBN n.º XX-XXXX, y su ISSN es XXXX-XXXX. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, indexado en las bases de datos: Google Scholar y Cross Reference.

MISIÓN

Difundir investigaciones de alto impacto relacionadas con la carrera de Ingeniería Industrial resultado del aporte científico y técnológico de docentes y estudiantes y que contribuyen al bienstar empresarial y de la sociedad.

VISIÓN

Ser un Congreso Internacional de Ingeniería Industrial referente en Latinoamérica por sus investigaciones de alto impacto y contribución a la sostenibilidad empresarial.

A) ENFOQUE Y ALCANCE

La organización del Congreso Internacional de Ingeniería Industrial se subvenciona con recursos propios de la Universidad y tiene por finalidad publicar trabajos de investigación, que se incluyen en una de las seis áreas del conocimiento: Ciencias de la Ingeniería, Diseño de Ingeniería, Gestión de Ingeniería, Ingeniería de Manufactura, Investigación de Operaciones y Sistemas, Operaciones y Cadena de Suministro.
El Congreso acepta colaboración de investigadores, estudiantes, empresarios y profesionales de la ingeniería y de los negocios que deseen participar en este evento.
Para ello, pueden enviar por vía electrónica sus artículos de investigación, acompañados de una carta simple en la cual se haga explícita la cesión de derechos a favor del Fondo Editorial de la Universidad de Lima, para que lo publique en en formato digital.

B) POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

El Congreso Internacional proporciona al público un acceso abierto y libre a su contenido con el propósito de favorecer el intercambio global y gratuito del conocimiento. Se edita en español, en formato electrónico (e-ISSN XXXX-XXXX).
El Congreso Internacional de Ingeniería Industrial, es un proyecto sin fines de lucro, no exige pago alguno por envío ni procesamiento de artículos a sus autores.

C) SOBRE DERECHOS DE AUTORÍA

Los autores que publiquen en las Actas del Congreso Internacional de Industrial de la Universidad de Lima (CIII-ULima) conservan los derechos de autor y otorgan a dichas Actas el derecho de primera publicación. Los trabajos se registran bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International, lo que permite a terceros utilizar el contenido siempre que se cite adecuadamente la autoría y la publicación inicial en CIII-ULima. Esta licencia garantiza un acceso abierto a los trabajos publicados y reconoce el aporte original de los autores.

D) TÉRMINOS DE LICENCIA

En las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima(CIII-ULima) los artículos se comparten bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International, lo que permite compartir y adaptarlos con atribución al autor original. Valoramos la difusión del conocimiento y promovemos la colabo-ración al facilitar el intercambio de ideas y la reutilización creativa de nuestra obra. La licencia ofrece flexibilidad para utilizar y modificar nuestros contenidos, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y la reutilización creativa.

E) DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

Los nombres y las direcciones de correo electrónico se usarán exclusivamente para los fines establecidos en el proceso de envío y publicación. En consecuencia, no se proporcionarán a terceros ni serán usados con otros fines.

F) POLÍTICA DE ARCHIVADO

Todos los artículos de la revista están depositados en el portal de Revistas de la Universidad de Lima, Perú, de acuerdo a los procedimientos de preservación institu-cional de contenidos.

PERIODICIDAD Y FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN

El Congreso Internacional de Ingeniería Industrial de la universidad de Lima (CIII-Ulima) se lleva a cabo anualmente. Actualmente se está organizando el III Congreso Internacional, Engineering Management and Digital Transformation.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN E INDEXACIÓN

El Congreso Internacional de Ingeniería Industrial se encuentra indexado y registrada en:

Bases de datos
Google Scholar
Cross Reference

Buscadores
Google académico

Directorios
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
Latindex Catálogo 2.0 (Sistema Regional de Información en Línea para Revista Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).
Ulrich's (Global serials Directory)

Matriz de Información
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas)

SPONSORS
Universidad de Lima

 

Texto actualizado el 19 de setiembre del 2024