Simulación de sistemas para la optimización del almacenamiento y despacho de los productos de gas natural

Autores/as

  • Rafael Segovia-Castro Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.625

Resumen

Tras el hallazgo del yacimiento de Camisea, con 13 TPC de reservas de gas natural y 480 millones de barriles de líquidos asociados, surgió la necesidad de contar con plantas para procesar dichos hidrocarburos en forma eficiente y cumplir con los clientes de forma oportuna. El objetivo de este trabajo es analizar la sección de almacenamiento y despacho en una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural ubicada
en la costa peruana. A fin de realizar una evaluación cuantitativa dinámica en el tiempo de las mejoras propuestas, se procedió a diseñar una simulación que representara las operaciones tanto en la planta (producción) como en el terminal marino (carga de buques). Para esto se utilizó el programa de simulación AweSim® 3.0 (Student Version) del fabricante Symix Systems, Inc.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Segovia-Castro, Universidad de Lima (Perú)
    Ingeniero industrial por la Universidad de Lima, máster en Tecnología y Gestión de Empresas Energéticas por el Instituto Superior de la Energía en España. Trabajó en Pluspetrol Perú Corporation como analista comercial. Actualmente se desempeña como ingeniero de proyectos en la Compañía Operadora de LNG del Perú.

Descargas

Publicado

2009-06-09

Número

Sección

Gestión de la producción / Production management