Más allá de las fronteras: inteligencias artificiales generativas para el avance académico sostenible

  • Mushtaq Bilal University of Southern Denmark
Keywords: ChatGPT, OpenAI, generative AI

Abstract

Desde que fue lanzado en noviembre del 2022, el chatbot transformador generativo preentrenado (generative pre-trained transformer, en inglés) de Open IA, más conocido como ChatGPT, se ha convertido en una de las aplicaciones de inteligencia artificial más populares del mundo (OpenIA, s. f.). Académicos a lo largo y ancho del mundo han expresado su preocupación acerca de cómo ChatGPT está transformando dramáticamente el panorama pedagógico y de la investigación. En este artículo discuto algunas de las mejores prácticas para usar ChatGPT con propósitos académicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mushtaq Bilal, University of Southern Denmark

Investigador postdoctoral en el Centro Hans Christian Andersen de la Universidad del Sur de Dinamarca. Posee un doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Binghamton en Nueva York. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas y también en periódicos, como The Washington Post y el LA Times. Mushtaq cuenta con una audiencia en línea de 250,000 seguidores en Twitter y LinkedIn, donde escribe sobre simplificar el proceso de redacción académica. Es frecuentemente invitado para dar charlas en las principales universidades en los Estados Unidos, Europa y Asia del Sur.

References

AI for Research. (n. d.) Scite.Ai. Accessed 4 November 2023. https://scite.ai.

ChatGPT. (n. d.) OpenAI. Accessed 4 November 2023. https://openai.com/chatgpt.

Lawyer Who Used ChatGPT Faces Penalty for Made Up Citations (2023, November 4). The New York Times. Accessed 4 November 2023. https://www.nytimes.com/2023/06/08/nyregion/lawyer-chatgpt-sanctions.html.

Published
2024-07-02
How to Cite
Bilal, M. (2024). Más allá de las fronteras: inteligencias artificiales generativas para el avance académico sostenible. Actas Del Congreso Internacional De Ingeniería De Sistemas, 17-20. https://doi.org/10.26439/ciis2023.7076