Let ‘s talk seriously about development risks
DOI:
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2024.n058.6757Keywords:
development risks, liability exemption, compensation fundsAbstract
In this paper we analyze the importance of expressly regulating development risks in Argentine legislation. To this end, we not only expose the evolution of the doctrinal discussion on civil liability in our country, but we also consider the various compensation funds created to be able to deal with the damages caused by them. Additionally, we ponder the advantages and disadvantages of considering development risks as exemptions from liability, evaluating the various doctrinal and jurisprudential positions in this regard. We also analyze how this institute is in comparative law, taking as a guideline the European community model, more precisely the express regulation of development risks in Directive 85/374 of the European Economic Council. Although we propose a legislative reform that follows said Directive, we differ from it insofar as it leaves the victims of these damages without reparation.
Downloads
References
Barocelli, S., & Garrido Cordobera, L. (2008). Responsabilidad por riesgo de desarrollo. Aproximaciones de la jurisprudencia argentina. Revista Jurídica Argentina La Ley, F, 843-848
Boragina, J., Agoglia, M., & Meza, J. (1997). La obligación de seguridad en los contratos de consumo. Abeledo Perrot.
Borda, G. A. (1993). Algunas observaciones al Proyecto de Reformas al Código Civil elaborado por la Comisión designada por el Poder Ejecutivo. Revista Jurídica Argentina La Ley, E.
Ferrer de Fernández, E. (2016). La responsabilidad por productos elaborados y el riesgo del desarrollo en el contexto del derecho del consumidor. Derecho comercial y de las obligaciones: Revista de doctrina, jurisprudencia, legislación y práctica, (276), 35-68.
Garrido, L. (2007). La responsabilidad por riesgo de desarrollo en materia de productos de consumo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. https://www.acaderc.org.ar/wp-content/blogs.dir/55/files/sites/55/2021/10/responsabporriegodesarr.pdf
Goldenberg, P. (1996). Los riesgos del desarrollo (un supuesto especial de responsabilidad por productos elaborados). Revista Jurídica Argentina La Ley, E, 927-937.
Kelly, J. A. (1993). Responsabilidad del fabricante por vicios del diseño. Revista Jurídica Argentina La Ley, D, 1020-1025.
Lorenzetti, R. L. (1996). Las nuevas fronteras de la responsabilidad por daños. Revista Jurídica Argentina La Ley, B, 1107-1118.
Macias, M. A. (2009). Responsabilidad de los fabricantes por riesgos de desarrollo en el marco actual de la responsabilidad civil. El caso específico de la transmisión de VIH/sida por productos hemoderivados. Jurisprudencia Argentina Abeledo Perrot 4(4), 241-256.
Millner, M. A. (1971). La responsabilidad civil por productos elaborados en el sistema del Common Law. La Ley, 43 858/869, Sección Doctrina.
Moisset de Espanés, L., & Márquez, J. F. (2008). Responsabilidad por productos y servicios peligrosos o defectuosos. El riesgo de desarrollo como eximente. La Ley. https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-siglo-21/derecho-privado-viii/resp-por-productos-marquez-y-moisset-de-espanes/2894652
Pizarro, R. D., & Vallespinos, C. G. (2012). Instituciones del derecho privado: obligaciones. Hammurabi.
Prieto Molinero, R. (2011). La responsabilidad objetiva y el artículo 1113 del Código Civil. Revista Jurídica Argentina La Ley.
Sobrino, W. (2002). Seguros de daños ambientales: luces y sombras de uno de los mayores desafíos para la industria del seguro en el siglo xxi. Jurisprudencia Argentina, Abeledo Perrot, 3(4).
Taboada, M. (1993). La responsabilidad del fabricante (su estado actual en nuestro derecho y en la legislación internacional). Revista Jurídica Argentina La Ley, C.
Vázquez, A. R. (1997). La protección jurisdiccional del consumidor. Planteos - Otros derechos novedosos - Dudas - Interrogantes. Jurisprudencia Argentina, Abeledo Perrot, (3).