The Impact of New Technologies on Employment Relationships
DOI:
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.5072Keywords:
labor law, technology, digital platforms, privacy, remote working, right to disconnectAbstract
In recent years, the development of new technologies has been transforming the way of producing and working, which undoubtedly has an impact on labor law. First, the authors explain the treatment of digital platforms in labor law. Next, they illustrate how the implementation of new technologies such as video surveillance cameras, geolocation devices and the control of corporate devices affects the privacy of employees. Then, they present the challenges of remote working in relation to the right to personal data protection. Finally, they analyze the right to disconnect from work.
Downloads
References
Agote, R. (14 de noviembre del 2017). Los conductores de Uber son workers en lugar de employees, pero esa figura no existe en España [mensaje en un blog]. Recuperado de https://blog.cuatrecasas.com/laboral/los-conductores-deuber-son-workers/
Aragüez, L. (2018). El impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el tiempo de trabajo: una especial referencia a la desconexión digital. En J. M. Miranda Boto (Dir.), El derecho del trabajo español ante el Tribunal de Justicia: problemas y soluciones (pp. 387-409). Madrid: CINCA.
Bel, J., y García, E. (24 de abril del 2018). Negociación colectiva en la gig economy: claves del primer convenio de una plataforma digital [mensaje en un blog]. Recuperado de https://blog.cuatrecasas.com/laboral/economy-convenio-digital/
Casación N.° 14614-2016 (Lima). (2017). Corte Suprema de Justicia de la República: Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
Decreto Supremo N.° 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. (21 de marzo de 1997). Recuperado del sitio web del Congreso de la República del Perú: https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/BE35EA4B0DF56C0A05257E2200538D4C/$FILE/1_DECRETO_SUPREMO_003_27_03_1997.pdf
Directiva N.° 01-2020-JUS/DGTAIPD, Tratamiento de datos personales mediante sistemas de videovigilancia. (10 de enero del 2020). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/Directiva-N%C2%B0-01-2020.pdf
Empleadores que ingresen a correos de trabajadores sin permiso recibirían multa de hasta S/ 20,250. (19 de junio del 2017). Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/empleadores-ingresen-correos-trabajadores-permiso-recibirian-multa-s-20-250-137607
La videovigilancia en las empresas, ¿medio de prueba válido en el procedimiento laboral? (14 de junio del 2019). Diario Constitucional. Recuperado de https://www.diarioconstitucional.cl/2019/06/14/la-videovigilancia-en-las-empresas-mediode-prueba-valido-en-el-procedimiento-laboral/
Morales Cáceres, A. (11 de enero del 2019). ¿Puede mi empleador revisar mis correos y navegaciones por internet? Agnitio. Recuperado de http://agnitio.pe/articulo/puede-mi-empleador-revisar-mis-correos-y-mis-navegaciones-por-internet/
Morales Cáceres, A. (22 de enero del 2020). Videovigilancia en el centro de trabajo. Agnitio. Recuperado de http://agnitio.pe/articulo/videovigilancia-en-el-centrode-trabajo/
Morales Cáceres, A. (15 de febrero del 2020). Relación laboral en las plataformas digitales. Agnitio. Recuperado de http://agnitio.pe/articulo/relacion-laboral-enlas-plataformas-digitales/
Morales Cáceres, A. (10 de junio del 2020.). Aspectos legales en torno a la privacidad, ciberseguridad y protección de datos personales en el teletrabajo. Agnitio. Recuperado de http://agnitio.pe/articulo/aspectos-legales-en-torno-a-la-privacidad-ciberseguridad-y-proteccion-de-datos-personales-en-el-teletrabajo/
Opinión Consultiva N.° 49-2018-JUS/DGTAIPD, Sobre el tratamiento de datos personales captados mediante sistemas de videovigilancia en el marco del control laboral. (11 de septiembre del 2018). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/anpd/informes-publicaciones/1373158-oc-n-49-2018-jus-dgtaipdsobre-el-tratamiento-de-datos-personales-captados-mediante-sistemas-devideovigilancia-en-el-marco-del-control-laboral
Proyecto de Ley N.° 4144/2018-CR, Ley que regula la labor del trabajador por plataforma digital. Recuperado del sitio web del Congreso de la República del Perú: http://www.congreso.gob.pe/comisiones2018/Trabajo/Expediente/PL4144
Proyecto de Ley N.° 4243/2018-CR, Ley del empleo digno que regula a los trabajadores de plataformas digitales. Recuperado del sitio web del Congreso de la República del Perú: http://www.congreso.gob.pe/comisiones2018/Trabajo/Expediente/PL4243
SAN 136/2019. (6 de febrero del 2019). Audiencia Nacional: Sala de lo Social. Recuperado del sitito web del Poder Judicial de España: https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/8ed60e51766c4e3e/20190219
Sentencia recaída en el Expediente N.º 00655-2010-PHC/TC. (2010). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00655-2010-HC.html
Sentencia recaída en el Expediente N.° 00943-2016-PA/TC. (2020). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2020/00943-2016-AA.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 02208-2017-PA/TC. (2020). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2020/02208-2017-AA.pdf
STS 817/2017. (2 de febrero del 2017). Tribunal Supremo Español: Sala de lo Social. Recuperado del sitito web del Poder Judicial de España: https://www.poderjudicial.es/search/openDocument/b5f9f44350651dc7
STSJ M 1/2020. (17 de enero del 2020). Tribunal Superior de Justicia de Madrid: Sala de lo Social. Recuperado del sitito web del Poder Judicial de España: https://wwwpoderjudicial.es/search/AN/openCDocument/53b1b1721a75d34a10b129baa45c19bf179e3f439af7b2cc
Suprema limita acceso al correo electrónico laboral. (6 de junio del 2017). El Peruano. Recuperado de https://elperuano.pe/noticia/56482-suprema-limita-acceso-alcorreo-electronico-laboral
Villaverde, M. (7 de junio de 2018). Golpe judicial a las plataformas de economía colaborativa: existe relación laboral entre un rider y Deliveroo [mensaje en un blog]. Recuperado de https://blog.cuatrecasas.com/laboral/rider-deliveroosentencia/
Villaverde, M. (1 de octubre del 2018). Diferencias entre el caso Glovo y los casos Deliveroo y Take Eat Easy: ¿los riders tienen relación mercantil o laboral? [mensaje en un blog]. Recuperado de https://blog.cuatrecasas.com/laboral/glovo-deliverootake-eat-easy/