Constitutional Processes as Ideal Means for the Effectiveness of Progressive Rights
DOI:
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.5018Keywords:
economic, social, cultural and environmental rights, constitutional processes, direct justiciability, constitutional rule of lawAbstract
The protection of economic, social, cultural and environmental rights (ESCER) through constitutional processes gains relevance in a constitutional rule of law in view of their possible violation or threat by the State or individuals. We hold this because, through the jurisprudential development of the Constitutional Court, it has been confirmed that those procedural means are suitable to guarantee said rights. The aforementioned pronouncements must be relevant to and consistent with the judgments issued by the Inter-American Court of Human Rights, considering that the direct justiciability of the ESCER has been recently recognized. To this end, the regulations and jurisprudential evolution at national and supranational level were carefully analyzed.
Downloads
References
Abramovich, V., y Courtis, C. (1997). Hacia la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Estándares internacionales y criterios de aplicación ante los tribunales locales. Recuperado de http://www.oda-alc.org/documentos/1366995147.pdf
Alvites, E. (2008). Aspectos generales sobre los derechos sociales fundamentales en el Perú. En Ponencias desarrolladas del IX Congreso Nacional de Derecho Constitucional (tomo II, pp. 687-696). Arequipa: ADRUS.
Blume Fortini, E. (2011). Paradigmas del derecho procesal constitucional. Revista Estado Constitucional, 1(4).
Clérico, L., Ronconi, L., y Aldao, M. (2013). Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no discriminación, la no dominación y la redistribución y el reconocimiento. Revista Direito GV, 9(1). https://doi.org/10.1590/S1808-24322013000100006
Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2018). II Informe Anual de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA). Washington D. C.: Autor. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2018/docs/IA2018REDESCA-es.pdf
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales [CESCR]. (14 de diciembre de 1990). Observación general N.° 3. Índole de las obligaciones de los Estados Partes (párrafo 1 del artículo 2 del Pacto). Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1452.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (1 de julio del 2009). Sentencia en el caso Acevedo Buendía y otros (“Cesantes y Jubilados de la Contraloría”) vs. Perú. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_198_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (1 de septiembre del 2015). Sentencia en el caso Gonzales Lluy y otros vs. Ecuador. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (31 de agosto del 2017). Sentencia en el caso Lagos del Campo vs. Perú. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/corteidh/docs/casos/articulos/seriec_340_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (23 de agosto del 2018). Sentencia en el caso Cuscul Pivaral y otros vs. Guatemala. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_359_esp.pdf
De Otto, I. (1998). Derecho constitucional. Sistema de fuentes. Barcelona: Ariel.
Ferrer McGregor, E., Morales Antoniazzi, M., y Flores Pantoja, R. (Coords.). (2018). Inclusión, Ius Commune y justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia interamericana. El caso Lagos del Campo y los nuevos desafíos. Ciudad de México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4817-inclusion-ius-commune-yjusticiabilidad-de-los-desca-en-lajurisprudencia-interamericana-el-casolagos-del-campo-y-los-nuevos-desafios-coleccion-constitucion-y-derechos
Landa, C. (1999). Los procesos constitucionales en la Constitución Peruana de 1993. Ius et Veritas, 9(18), 8-36. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15818/16250
Landa, C. (2007). Tribunal Constitucional y Estado democrático (3.a ed.). Lima: Palestra Editores.
Landa, C. (2009). Autonomía procesal del Tribunal Constitucional: la experiencia del Perú. En Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2009 (pp. 277-310). Montevideo: Konrad-Adenauer-Stiftung E. V. Recuperado de https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=4da0e369-ffc1-3b41-c957-fe2ed7863cb2&groupId=252038
Landa, C. (2011). Derecho procesal constitucional. Cuaderno de trabajo n.º 20. Lima: Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/46730/cuaderno%2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Landa, C. (2013). La constitucionalización del derecho peruano. Derecho PUCP, (71), 13-36. doi: https://doi.org/10.18800/derechopucp.201302.001
León Vásquez, J. (2009). El proceso constitucional de cumplimiento y su incidencia positiva en la protección del Estado democrático de derecho. Foro Jurídico, (09), 188-196. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18530
Martínez Ramírez, F. (2018). La influencia de la jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de derechos económicos, sociales y culturales en la interpretación y resolución de casos en México. En E. Ferrer McGregor, M. Morales Antoniazzi y R. Flores Pantoja (Coords.), Inclusión, Ius Commune y justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia interamericana. El caso Lagos del Campo y los nuevos desafíos (pp. 381-402). Ciudad de México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4817-inclusion-ius-commune-y-justiciabilidad-de-los-desca-enla-jurisprudencia-interamericana-el-caso-lagos-del-campo-y-los-nuevosdesafios-coleccion-constitucion-y-derechos
Méndez, J. E. (2004). Derechos económicos, sociales y culturales: experiencias y posibilidades dentro del sistema interamericano. En Construyendo una agenda para la justiciabilidad de los derechos sociales (pp. 115-143). San José: Centro por la Justicia y el Desarrollo Internacional (CEJIL). Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4556/7.pdf
Nash Rojas, C. (2011). Los derechos económicos, sociales y culturales y la justicia constitucional latinoamericana: tendencias jurisprudenciales. Estudios Constitucionales, 9(1), 65-118. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estconst/v9n1/art04.pdf
Parra Vera, Ó. (2018). La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el Sistema Interamericano a la luz del artículo 26 de la Convención Americana. El sentido y la promesa del caso Lagos del Campo. En E. Ferrer McGregor, M. Morales Antoniazzi y R. Flores Pantoja (Coords.), Inclusión, Ius Commune y justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia interamericana. El caso Lagos del Campo y los nuevos desafíos (pp. 181-234). Ciudad de México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4817-inclusion-ius-commune-y-justiciabilidad-de-los-desca-en-la-jurisprudencia-interamericana-el-caso-lagos-del-campo-ylos-nuevos-desafios-coleccion-constitucion-y-derechos
Resolución recaída en los Expedientes N.º 0025-2005-PI/TC y N.º 0026-2005-PI/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00025-2005-AI%2000026-2005-AI%20Admisibilidad.html
Resolución recaída en el Expediente N.° 0033-2005-AI/TC. (2006). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00033-2005-AI%20Resolucion.html
Roel Alva, L. A. (2017). El Tribunal Constitucional peruano como agente de cambio de la realidad nacional: planteamiento a partir del estudio y análisis de sus sentencias (tesis para obtener el título de máster en Derecho Constitucional). Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.
Roel Alva, L. A. (2018). Tribunal Constitucional peruano: una concepción a partir de los aportes de Javier Alva Orlandini a la justicia constitucional peruana. En L. A. Roel Alva (Coord.), Política y derecho constitucional. Homenaje a Javier Alva Orlandini (pp. 637-680). Arequipa: ADRUS.
Roel Alva, L. A., y Huayta Alipio, D. M. (2018). La efectividad de los pronunciamientos del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. En E. Blume Fortini (Coord.), Desafíos del constitucionalismo peruano a los 25 años de la Constitución de 1993. Ponencias del XII Congreso Nacional de Derecho Constitucional (vol. I, pp. 697-727). Trujillo: Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Rubio, P. (2013). Los derechos económicos, sociales y culturales en el texto de la Constitución y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Derecho PUCP, (71), 201-230. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201302.008
Sandoval, A. (2001). Los derechos económicos, sociales y culturales. Una revisión del contenido esencial de cada derecho y de las obligaciones del Estado. Ciudad de México: Equipo Pueblo.
Sentencia recaída en los Expedientes N.º 0001-2004-AI/TC y N.º 0002-2004-AI/TC (acumulados). (2004). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2004/00001-2004-AI%20000022004-AI.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 2945-2003-AA/TC. (2004). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2004/02945-2003-AA.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.º 2016-2004-AA/TC. (2004). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/02016-2004-AA.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.º 0266-2002-AA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00266-2002-AA.html
Sentencia recaída en el Expediente N.º 3510-2003-AA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/03510-2003-AA.html#:~:text=3510%2D2003%2DAA&text=Recurso%20extraordinario%20interpuesto%20por%20don,acci%C3%B3n%20de%20amparo%20de%20autos
Sentencia recaída en el Expediente N.° 4232-2004-AA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/04232-2004-AA.pdf
Sentencia recaída en los Expedientes N.º 0050-2004-AI/TC, N.º 0051-2004-AI/TC, N.º0004-2005-PI/TC, N.º 0007-2005-PI/TC y N.º 0009-2005-PI/TC (acumulados). (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00050-2004-AI%2000051-2004-AI%2000004-2005-AI%2000007-2005-AI%2000009-2005-AI.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.º 0005-2005-CC/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00005-2005-CC.pdf
Sentencia recaída en los Expedientes N.° 0020-2005-PI/TC y N.º 0021-2005-PI/TC (acumulados). (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00020-2005-AI%2000021-2005-AI.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 0091-2005-PA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00091-2005-AA.html
Sentencia recaída en el Expediente N.° 00168-2005-AC/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00168-2005-AC.html
Sentencia recaída en el Expediente N.º 1417-2005-PA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/01417-2005-AA.html
Sentencia recaída en el Expediente N.º 5854-2005-PA/TC. (2005). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/05854-2005-AA.pdf
Sentencia recaída en los Expedientes N.º 0025-2005-PI/TC y N.° 0026-2005-PI/TC (acumulados). (2006). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00025-2005-AI%2000026-2005-AI.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 2002-2006-AC/TC. (2006). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/02002-2006-AC.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 7873-2006-AI/TC. (2006). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2007/07873-2006-AC.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 4223-2006-PA/TC. (2007). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2007/04223-2006-AA.html#:~:text=El%20derecho%20al%20ambiente%20equilibrado,vida%20y%20la%20salud%20humana.
Sentencia recaída en el Expediente N.º 6534-2006-PA/TC. (2007). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2008/06534-2006-AA.pdf
Sentencia recaída en el Expediente N.° 0033-2010-AI/TC. (2012). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2012/00033-2010-AI.html
Sentencia recaída en el Expediente N.° 1470-2016-PHC/TC. (2019). Tribunal Constitucional del Perú. Recuperado de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2019/01470-2016-HC.pdf
Suárez Sebastián, M. P. (2009). Aspectos fundamentales de los DESC. En P. E. González Monguí (Coord.), Derechos económicos, sociales y culturales (pp. 61-111). Bogotá: Cátedra Gerardo Molina.