Comparación de técnicas de procesamiento de imágenes para la detección de fisuras en pinturas al óleo

Autores/as

  • Carla Valeria Rucoba Calderón Universidad de Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.26439/ciis2021.5635

Resumen

En el presente estudio se aplicaron tres técnicas de procesamiento de imágenes a pinturas al óleo digitalizadas con el objetivo de detectar el craquelado de estas y representarlo en mapas binarios, que posteriormente sean comparados. Las tres técnicas aplicadas fueron: filtro alargado orientado, filtro morfológico top-hat y algoritmo K-SVD. La primera técnica mostró la capacidad de detectar la continuidad de las fisuras, pero tuvo problemas en descartar píxeles aislados; la segunda técnica detectó continuidad y representó la anchura de las fisuras correctamente; sin embargo, no trabajó correctamente en zonas suavizadas y con una menor iluminación; y la tercera técnica identificó sin problema el craquelado en zonas oscuras y suavizadas. Es así que los resultados demostraron que las técnicas son complementarias entre sí.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carla Valeria Rucoba Calderón, Universidad de Lima, Perú

    Egresada de Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima. Asistente comercial de la compañía Interseguro. Áreas de interés: desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la gestión.

Descargas

Publicado

2021-12-23

Cómo citar

Comparación de técnicas de procesamiento de imágenes para la detección de fisuras en pinturas al óleo. (2021). Actas Del Congreso Internacional De Ingeniería De Sistemas, 202-203. https://doi.org/10.26439/ciis2021.5635