Algunas consideraciones sobre el laudo arbitral y el recurso de anulación

Autores/as

  • Alfredo Bullard-González
  • Alejandro Ramos-Támara
  • Fernando Rodríguez-Molina
  • Frank Espinoza-Ramírez
  • Claudia García-Bustamante

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2015.n032.4393

Resumen

En esta ocasión ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfredo Bullard González, destacado expositor e investigador en materia de arbitraje. Este notable especialista da respuesta a algunas interrogantes fundamentales a cerca del laudo arbitral y el recurso de anulación, tema que ha generado constantes debates y polémicas en la práctica arbitral, a fin de que el lector logre despejar algunas dudas y entender algunos aspectos principales sobre dicha cuestión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alfredo Bullard-González

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho por la Universidad de Yale. Ex Director del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE). Ex presidente del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

  • Alejandro Ramos-Támara

    Miembro del Comité Editorial de ADVOCATUS

  • Fernando Rodríguez-Molina
    Miembro del Comité Editorial de ADVOCATUS
  • Frank Espinoza-Ramírez
    Miembro del Comité Editorial de ADVOCATUS
  • Claudia García-Bustamante
    Miembro del Comité Editorial de ADVOCATUS

Descargas

Publicado

2015-12-01

Número

Sección

Entrevista

Cómo citar

Algunas consideraciones sobre el laudo arbitral y el recurso de anulación. (2015). Advocatus, 032, 199-203. https://doi.org/10.26439/advocatus2015.n032.4393