Ley Universitaria: ¿Superman o kriptonita de la educación?

Autores/as

  • Daniel Mora-Zevallos
  • Alfredo Bullard-González

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2015.n031.4378

Resumen

A raíz de la Ley 30220 -Ley Universitaria, promulgada por el Congreso de la República el 9 de julio de 2014, se ha desatado un amplio debate público respecto al nuevo sistema de educación universitaria que mediante la misma se pretende instaurar. ¿Era necesaria una reforma legislativa? ¿Cuáles son los principales cambios que propone dicha ley? ¿Atenta o no contra la autonomía universitaria? ¿Sus disposiciones son razonables? Estas y más interrogantes serán absueltas desde dos perspectivas distintas en la presente Mesa Redonda que presenta en esta oportunidad ADVOCATUS.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daniel Mora-Zevallos

    Egresado de la Escuela Militar de Chorrillos con la especialidad de Ingeniería Militar. Diplomado en Aplicación de Ingeniería por l'École Supérieure et d'Application du Génie. Master en Administración de la Educación por la Universidad de Lima Ex ministro de Defensa. Congresista de la República. Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.

  • Alfredo Bullard-González

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho por la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa por la Universidad Continental. Ex director del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE). Ex presidente del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

Descargas

Publicado

2019-07-23

Número

Sección

Mesa Redonda