El origen de los fundamentalismos y su impacto en nuestros días. La intolerancia en la religión y la política en un mundo globalizado

Resumen

El presente ensayo intenta explicar cómo se originaron los movimientos fundamentalistas religiosos a partir de la aparición del monoteísmo y, posteriormente, del enfrentamiento del mundo occidental con el islam. Asimismo, intentará desarrollar el origen y la evolución del fundamentalismo político, en especial del fascismo, a partir de ciertos contextos de crisis en occidente y del empuje de ideas, tanto populistas como nacionalistas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Martín Mac Kay Fulle, Universidad de Lima, Perú

Candidato a la maestría de Museología y Gestión Cultural de la Universidad Ricardo Palma y arqueólogo licenciado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene diplomados en Historia Universal y está especializado en Religiones por la Academia Mexicana de la Historia. Tiene más de veinte años de experiencia en proyectos de investigación, evaluación, rescate y monitoreo arqueológico en diversas regiones del Perú y ha publicado y expuesto gran parte de sus trabajos tanto en el Perú como en el extranjero. Lleva más de veinte años de docencia en el ámbito universitario, preuniversitario y escolar en instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y, actualmente, la Universidad de Lima, en donde se desempeña como profesor del Programa de Estudios Generales y de la Facultad de Comunicación.

Citas

Ali, T. (2005). El choque de los fundamentalismos: Cruzadas, yihads y modernidad. Alianza Editorial.

Armstrong, K. (2018). Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam. Tusquets editores.

Apodaca del Hoyo, M. C. (2012). El proyecto de la Gran Siria y las relaciones internacionales en Oriente Medio, 1945-1947. En A. Ibarra (Coord). No es país para jóvenes. Universidad del País Vasco e Instituto de Historia Social Valentín Foronda.

Appiah, K. A. (2019). Las mentiras que nos unen: Repensar la identidad. Editorial Taurus.

Arendt, H. (2006). Los orígenes del totalitarismo. Alianza Editorial. Obra original publicada en 1951.

Aslan, R. (2019). Dios, una historia humana. Editorial Taurus.

Barceló, P. (2003). Fundamentalismo pagano y fundamentalismo cristiano. En P. Barceló, J. J. Ferrer & I. Rodríguez (Eds.). Fundamentalismo político y religioso: de la Antigüedad a la Edad Moderna, pp. 43-62. Universitat Jaume I.

Beard, M. (2019). La civilización en la mirada. Editorial Crítica.

Beckerman, G. (2023). Antes de la tormenta. Los orígenes de las ideas radicales. Editorial Crítica.

Blanco, J. (2019, 15 de septiembre) El origen de Dáesh: entre el conflicto, la fantasía y el caos. El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/origen-daesh-conflicto-fantasial-caos/

Breton, J-F. (2009). Arabia Felix. From the time of the Queen of Sheba. Eight Century B.C. to First Century A.D. University of Notre Dame Press.

Cuenca, A. (2021, 30 de mayo). ¿Existe el fascismo de izquierdas? La ideología rojiparda. El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/existe-el-fascismo-de-izquierdas-la-ideologia-rojiparda/

Eco, U. (2016). De la estupidez a la locura. Crónicas para el futuro que nos espera. Editorial Lumen.

Eco, U. (2019). Migración e intolerancia. Editorial Lumen.

Eco, U. (2021). Construir al enemigo. Editorial Lumen.

Ferrer, J.J. (2003). El discurso patriótico en la república romana- ¿Fundamentalismo o integrismo? En: P. Barceló, J. J. Ferrer & I. Rodríguez (Eds.) Fundamentalismo politico y religioso: De la antigüedad a la edad moderna, pp. 63-82. Universitat Jaume I

Finchelstein, F. (2019). Del fascismo al populismo en la historia. Editorial Taurus.

Frankopan, P. (2016). El corazón del mundo. Una nueva historia universal. Editorial Crítica.

Frankopan, P. (2022). La primera cruzada. La llamada de Oriente. Editorial Crítica.

Garzón, B. (2022). Los disfraces del fascismo. Cuando la sumisión, la represión y el autoritarismo se imponen al diálogo. Editorial Planeta.

Gentile, E. (2021). Quién es fascista. Alianza Editorial.

Giustozzi, A. (2023). Los talibanes. Historia del movimiento que logró derrotar a la Unión Soviética y Estados Unidos. Le Monde Diplomatique, Clave Intelectual.

Kennedy, H. (2007). Las grandes conquistas árabes. Editorial Crítica.

Kienzler, K. (2000). El fundamentalismo religioso. Alianza Editorial.

Maalouf, A. (2009). Las cruzadas vistas por los árabes. Alianza Editorial.

Mac Kay, M. y Olavarría, M. (2022). Los egipcios: etnógrafos del pasado. Las civilizaciones y su mirada del otro. En Líneas Generales, (8), 49-73. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2022.n008.6162

Martínez Hoyos, F. (2020). Cristianismo e islam. De Mahoma al siglo xxi. Editorial Cátedra.

Moller, V. (2021). La ruta del conocimiento. La historia de cómo se perdieron y redescubrieron las ideas del mundo clásico. Editorial Taurus.

Mudde, C. & Rovira Kaltwasser, C. (2022). Populismo. Una breve introducción. Alianza Editorial.

Nixey, C. (2021). La edad de la penumbra. Cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico. Editorial Taurus.

Oliveras, E. (2017, 14 de julio). Lo que calla Occidente sobre el terrorismo islámico. El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/lo-que-calla-occidente-sobre-el-terrorismo-islamico-por-eliseo-oliveras/

Pérez Fernández, M. (2016). Los libros sagrados del judaísmo: Biblia, Targum, Misnah y Talmudes. En: A. Piñero & J. Peláez (Eds.). Los libros sagrados en las grandes religiones. Los fundamentalismos, pp. 73-94. Herder.

Saborrido, M. & Borrelli, M. (2016). Historia del fundamentalismo islámico desde sus orígenes hasta el ISIS. Editorial Biblos.

Sobh, M. (2016). El libro sagrado del islam: el Corán y los dichos del profeta. En: A. Piñero & J. Peláez (Eds.). Los libros sagrados en las grandes religiones. Los fundamentalismos, pp. 223-243. Herder.

Stanley, J. (2020). Cómo funciona el fascismo. Diez conceptos claves para entender el auge y los peligros de los nuevos tiranos del mundo. Blackie Books.

Tamayo, J. J (2016). Fundamentalismo y cristianismo. En: A. Piñero & J. Peláez (Eds.). Los libros sagrados en las grandes religiones. Los fundamentalismos, pp. 211-230. Herder.

Toner, J. (2020). Infamia. El crimen en la antigua Roma. Ediciones Desperta Ferro.

Veiga, P., González-Villa, C., Forti, S., Sasso, A., Prokopljeviç, J. & Moles, R. (2019). Patriotas indignados. Sobre la nueva ultraderecha en la Posguerra Fría. Neofascismo, posfascismo y nazbols. Alianza Editorial.

Publicado
2025-02-19
Cómo citar
Mac Kay Fulle, M. (2025). El origen de los fundamentalismos y su impacto en nuestros días. La intolerancia en la religión y la política en un mundo globalizado. En Líneas Generales, (012), 98-131. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2024.n012.7688
Sección
Historia