Safety and health: a new perspective of the systems of security management and health on the occasion of apparition of emerging risks

Authors

  • Karla Canova Talledo Universidad de Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053.4973

Keywords:

health and safety management systems, emerging risks, artificial intelligence, biological risks, remote work, teleworking

Abstract

Due to the massive use of technologies, robotics, the intervention of artificial intelligence, automation, the appearance of new biological risks, among others, labor relations have been evolving in a very particular way, which requires that the Occupational Health and Safety Management go hand in hand in this process. This article develops the framework of emerging risks and the need for our management systems to be articulated and evolve from all their perspectives.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Karla Canova Talledo, Universidad de Lima, Perú

    Abogada por la Universidad de Lima, Perú. Máster en Seguridad y Salud Ocupacional por la Universidad de Turín, Italia. Egresada de la Maestría de Relaciones Laborales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Derecho del Trabajo por la Universidad de Sevilla, España. Se desempeña como docente en la Universidad de Lima y en la Escuela de Posgrado de la UPC. Actual directora de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y directora ejecutiva de la Secretaría Administrativa Permanente de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO).

References

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2014). Estudio prospectivo sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a las nuevas tecnologías en 2020. Taller dirigido a los centros de referencia de la UE. https://osha.europa.eu/es/publications/foresight-new-and-emerging-risks-associated-new-technologies-2020-workshop-eu-focal

Mairal, D. (17 de septiembre del 2013). ¿Qué son los riesgos emergentes? PrevenBlog. https://prevencontrol.com/prevenblog/sabes-que-son-los-riesgos-emergentes/

Oficina Internacional de Trabajo; y Ministerio de Asuntos Sociales. (1998). Enciclopedia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Organización Internacional del Trabajo; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+16.+Servicios+de+salud+en+el+trabajo

Organización Internacional del Trabajo. (2019). Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo. Aprovechar 100 años de experiencia. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (s. f.). ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? Recuperado el 12 de noviembre del 2021 de https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang--es/index.htm

Organización Mundial de la Salud. (2010). Ambientes de trabajo saludables: un modelo para la acción para empleadores, trabajadores, autoridades normativas y profesionales. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44317/9789243599311_spa.pdf;jsessionid=61B103CA630837801E95641DDE6CDC32?sequence=1

Sanguineti, W. (2002). Teletrabajo y globalización: en busca de respuestas al desafío de la transnacionalización del empleo [Informe]. https://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2009/08/teletrabajo-y-globalizacion-final-informe.pdf

Sanguineti, W. (2020). ¿La hora del teletrabajo? Trabajo y Derecho, 66.

Downloads

Published

2021-12-17

Issue

Section

Articles

How to Cite

Safety and health: a new perspective of the systems of security management and health on the occasion of apparition of emerging risks. (2021). Ius Et Praxis, 53(053), 271-279. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053.4973