Proceso editorial

Ius et Praxis, revista oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, es una publicación de carácter semestral, tiene como objetivo la difusión de artículos promoviendo la cultura jurídica a través de la reflexión, el análisis y la investigación.

Los interesados en publicar en Ius et Praxis deberán enviar sus artículos en formato Word a la plataforma, de acuerdo con las “Normas de Publicación” establecidas. Asimismo, para más información, comunicarse al teléfono 437-6767 o escribir al siguiente correo: nsiguas@iusetpraxis.ulima.edu.pe.

Los autores cuyos trabajos no cumplan con dichas características, serán informados sobre la decisión y no serán sometidos a la siguiente fase de evaluación.

La revista recibe únicamente artículos originales, inéditos y no enviados para su publicación en ningún otro medio.

El proceso de edición inicia con el lanzamiento del Call for Papers, publicado en las redes sociales de la revista (Facebook, Instagram, Linkedin y en la misma página web de Ius et Praxis). El artículo es remitido a través de la página web de la revista. Una vez se haya recibido el artículo, la comisión de edición de la revista procede a revisar el artículo en virtud de los requisitos de formas y de tener alguna consulta, se ponen en contacto con el autor.

De haber completado aprobado la fase de edición, se procede a remitir el artículo a expertos en la materia. La revisión se realiza bajo el sistema de “Arbitraje a Doble Ciego”. Esto significa que se contactará con un evaluador externo capaz de aprobar, rechazar o sugerir una modificación dentro del artículo para su posterior publicación – quien será a su vez un profesional en la materia pertinente en aras de una correcta revisión. Asimismo, ni el evaluador externo ni el autor del artículo conocerán entre sí su identidad con la finalidad de velar por un proceso editorial imparcial y objetivo.

Luego de ello se procede a remitir el artículo a Fondo Editorial de la Universidad de Lima, donde se revisa nuevamente el trabajo realizado por la comisión de edición y de haber consultas restantes, se vuelve a contar con el autor. Una vez culminado este proceso, se diagrama la revista y se procede con su publicación a nivel digital e impreso.