Prevalencia del catastro sobre el Registro de Predios para corregir inexactitudes registrales

Autores/as

  • Guillermo García Montúfar Sarmiento Universidad de Lima
  • Freddy Luis Silva Villajuán Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.5219

Palabras clave:

catastro, inmatriculación, registro, predio, inmueble, titularidad, descripción física

Resumen

El catastro, entendido como el inventario físico de los predios que conforman el territorio nacional, es de especial importancia para las inmatriculaciones de predios, puesto que, entre otras funciones, permite resolver discrepancias entre el registro y las dimensiones reales de los predios, y armonizar la verdad física con la realidad jurídica. Sin embargo, en la realidad, la aplicación del sistema catastral ha sido difícil, puesto que existen pocas municipalidades declaradas como zonas catastrales en el Perú y, por lo tanto, no ha sido posible vincular al Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial (SNCP) con el Registro de Predios. Entonces, la función del catastro se ha limitado a la rectificación de áreas de predios mediante procesos de saneamiento registral. Por otro lado, en los casos en que la discrepancia entre la información catastral y la registral está dentro de los límites de tolerancia, prevalece la información del catastro, mediante título emitido por ente generador de catastro y sin afectar los derechos de terrenos colindantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Guillermo García Montúfar Sarmiento , Universidad de Lima

    Magíster en Derecho Civil y Comercial, con estudios de especialización en las Facultades de Derecho de las Universidades de Wisconsin y de Harvard, Estados Unidos. Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Lima.

  • Freddy Luis Silva Villajuán, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de especialización en Derecho Registral en la Universidad Ramon Llull, Barcelona, España. Fue registrador público, vocal y presidente del Tribunal Registral de la Sunarp.

Referencias

Cano Tello, C. (1992). Manual de derecho hipotecario (2.a ed.). Madrid: Civitas.

Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua española. Recuperado de https://dle.rae.es/vinculante

Descargas

Publicado

2021-07-21

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Prevalencia del catastro sobre el Registro de Predios para corregir inexactitudes registrales. (2021). Ius Et Praxis, 52(052), 197-211. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.5219