El Sistema de Protección de Inversiones en el Perú

Autores/as

  • Javier Ferrero Díaz Universidad de Lima

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2025.n44.8197

Palabras clave:

Tratados Bilaterales de Inversión —“TBIs”—, Capítulos de Inversión de Tratados de Libre Comercio —“TLCs”—, Convenio CIADI, y Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión —“SICRECI”—, Contratos de Concesión

Resumen

El presente artículo trata sobre el Sistema de Protección de Inversiones en el Perú, compuesto por los Tratados Bilaterales de Inversión —“TBIs”—; Capítulos de Inversión de Tratados de Libre Comercio —“TLCs”—, así como el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión —“SICRECI”—. Ello incluye además la activa participación del Perú como Estado Parte del Convenio CIADI, teniendo una gran cantidad de arbitrajes —concluidos y pendientes— involucrando muy diversos sectores, junto con una evaluación de cuáles podrían ser las razones que hayan generado esta gran variedad de casos, bajo tratados de protección a las inversiones, Contratos de Concesión, Convenios de Estabilidad Jurídica y Contratos de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Javier Ferrero Díaz, Universidad de Lima

    Abogado por la Universidad de Lima
    Master en Derecho por American University Washington College of Law.

Descargas

Publicado

2025-07-22

Número

Sección

Especial