Análisis económico de derecho: el derecho a ser oído

Autores/as

  • Ursula Patroni Vizquerra Universidad de Lima, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2023.n043.6423

Palabras clave:

Análisis Económico del Derecho, Derecho a ser oído, Derecho a la Buena Administración, Debido procedimiento, Procedimiento Administrativo Sancionador, Derecho-garantía, Derecho Administrativo

Resumen

El presente artículo está dirigido a exponer cómo la forma discrecional en que el derecho a ser oído se encuentra regulado para los procesos administrativos sancionadores en la legislación nacional, no refleja las exigencias derivadas de la consagración en la Constitución y en los diversos instrumentos internacionales y cómo a su vez, genera una renuncia a la eficiencia de su ejercicio, desde la óptica del análisis económico del derecho.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ursula Patroni Vizquerra, Universidad de Lima, Lima, Perú.

    Abogada por la Universidad de Lima. Magíster en Administración de empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Francisco de Vitoria (España). Máster en Derecho y Administración Local por la Universidad de Burgos (España). Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Lima.

Descargas

Publicado

2023-06-19

Número

Sección

Especial