¿Las Asociaciones Público-Pivadas en el Perú se alinean a los estándares internacionales?: Reflexiones a propósito de las Disposiciones Legales Modelo de la CNUDMI sobre las Alianzas Público-Privadas

Autores/as

  • Claudia Arméstar Alzamora

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2021.n041.5660

Palabras clave:

brecha de infraestructura, asociaciones público-privadas, disposiciones legales modelo, CNUDMI, proyectos

Resumen

Hoy en día, la importancia de la infraestructura y la prestación de servicios públicos es innegable. Contar con Asociaciones Público Privadas exitosas es un recurso indispensable para el Perú. Recientemente, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional emitió las Disposiciones Legales sobre las Alianzas Público-Privadas, que recogen los estándares y las prácticas internacionales para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas. En el presente artículo, la autora comenta las principales recomendaciones que proponen las referidas Disposiciones Legales y los impactos que podrían generar en el desarrollo de proyectos en el Perú.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Claudia Arméstar Alzamora

    Abogada por la Universidad del Pacífico.

Descargas

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Especial: Derecho Administrativo