Ignorancia deliberada: a propósito de la determinación del dolo en el delito de lavado de activos

Autores/as

  • Eduardo Oré Sosa

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2018.n037.4577

Palabras clave:

Ignorancia deliberada, Determinación del dolo, Delito de lavado

Resumen

La presente contribución analiza el problema de la determinación del aspecto subjetivo del tipo, específicamente, del dolo. Más allá del debate entre las posturas cognitivas y volitivas del dolo, se aborda la cuestión de la denominada “ignorancia deliberada”; se trata de un criterio jurisprudencial de origen anglosajón que, a pesar de su cada vez más frecuente recepción por los tribunales, sobre todo en los procesos por tráfico ilícito de drogas, resulta de difícil encaje desde el punto de la dogmática penal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Oré Sosa

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Magíster en Derecho con mención en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Piura. Profesor de la Maestría en Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Instituto de Ciencia Procesal Penal—Incipp.sponsibility; business ethics; corporate citizenship.

Descargas

Publicado

2018-11-12

Número

Sección

Derecho Penal Económico y Compliance