Cuando las palabras son mejores que el silencio: La necesidad de precisar el alcance de la confidencialidad en el arbitraje

Autores/as

  • Carlos Ríos-Pizarro
  • Daniela Rizo-Patrón-Peschiera

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2016.n033.4427

Resumen

La confidencialidad es una de las razones por la que se decide resolver una controversia bajo el arbitraje. El presente artículo aborda temas como la fuente del deber de confidencialidad, su ámbito de aplicación y la importancia de la revisión del contenido de la ley y reglamentos aplicables a fin de corroborar la protección de los intereses de las partes. Resulta posible que las mismas puedan incrementar y extender el deber de confidencialidad. La ley no lo impide y, como afirma el título del presente trabajo, en ocasiones las palabras son mejores que el silencio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Ríos-Pizarro

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Adjunto en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico.

     

  • Daniela Rizo-Patrón-Peschiera

    Alumna de Sexto Ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico.

Descargas

Publicado

2016-06-01

Número

Sección

Doctrina