Algunas consideraciones sobre el derecho a probar

Autores/as

  • Luis Alberto Liñán-Arana
  • Giovanni Priori-Posada

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2015.n032.4403

Resumen

La regulación del derecho a probar en nuestra actual legislación procesal aún tiene muchos aspectos que invitan a la discusión y generan una ardua polémica. Atendiendo a ello, en esta oportunidad ADVOCATUS logró entrevistar a dos especialistas en la materia a fin de que nos compartan sus principales reflexiones en torno a dicha institución del Derecho Procesal, bajo nuestro actual marco normativo, buscando con ello que el lector pueda tener un mejor entendimiento sobre el tema en cuestión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Alberto Liñán-Arana

    Abogado por la Universidad de Lima. Magíster en Derecho Procesal y Solución de Controversias por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Lima y en la Academia de la Magistratura.

  • Giovanni Priori-Posada

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster por la Universidad degli Studi di RomaTor Vergata. Miembro de la Comisión del Ministerio de Justicia que elaboró el Proyecto de Ley que regula el proceso contencioso administrativo, 2002. Miembro de la Comisión del Ministerio de Justicia que elaboró las Reformas al Código Procesal Civil, 2011. Profesor en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor en las Maestrías con mención en Derecho Procesal y Política Jurisdiccional de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Número

Sección

Mesa Redonda