Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 009 (2023)

Núm. 009 (2023)

					Ver Núm. 009 (2023)
DOI: https://doi.org/10.26439/piedepagina2023.n009
Publicado: 2023-06-23

Número completo

  • PDF

Editorial

  • Editorial

    Fernando García Blesa
    5
    • PDF

Artículos

  • Especial: entrevista a nuestra vicerrectora

    Fernando García Blesa
    6-8
    • PDF
  • Las (r)evoluciones en la educación: de lo presencial a lo digital, de la inteligencia “natural” a la “artificial”

    José David García Contto
    9-14
    • PDF
  • La prueba de Turing en el aula. Experiencias y reflexiones sobre el uso del ChatGPT desde una perspectiva docente

    Octavio Chon-Torres
    15-18
    • PDF
  • Leer, escribir: para qué. Trascendencia de la lectoescritura en la universidad

    José Fernando Iriarte Montañez
    19-22
    • PDF
  • La imagen en tiempos digitales: arte y desilusión estética. Una revisión de las categorías de la estética contemporánea

    Jaime E. Bailón
    23-28
    • PDF
  • La inteligencia artificial, la arqueología y lo que nos depara el pasado.

    Martín Mac Kay Fulle, Martín Del Carpio
    29-32
    • PDF
  • Inteligencia artificial: ¿qué tan inteligente? Una perspectiva crítica sobre la inteligencia “humana”

    Diego Llontop Céspedes
    33-37
    • PDF
  • ¿Siempre innovación? Transformando principios políticos en la era de la inteligencia artificial. Desafíos políticos para la universidad contemporánea

    Mauricio Rafael Gálvez Carcelén
    38-41
    • PDF
  • Si no puedes contra el enemigo, únetele. Adaptarse o morir en tiempos de inteligencia artificial

    Mónica Lucía Soto del Águila
    42-44
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

-

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.