Máquinas y cuerpos invadidos: las representaciones de la inteligencia artificial en el cine de ficción
DOI:
https://doi.org/10.26439/vent.indiscreta2024.n032.7473Resumen
La evolución de la inteligencia artificial (IA) en el cine representa un fascinante recorrido desde películas
como Metrópolis (1927), que reflejan los sueños y temores humanos, hasta los icónicos cyborgs de los
ochenta como los de Blade Runner (1982) y Terminator (1984). A lo largo de las décadas, la IA ha sido un tema recurrente que cuestiona nuestra humanidad. Con el avance de las técnicas cinematográficas, su
representación se ha vuelto más sofisticada, lo que ha reflejado nuestros miedos y esperanzas sobre el futuro
de la relación entre humanos y tecnología.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-12-19
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Máquinas y cuerpos invadidos: las representaciones de la inteligencia artificial en el cine de ficción . (2024). Ventana Indiscreta, 032, 4-15. https://doi.org/10.26439/vent.indiscreta2024.n032.7473