Face Deal de Mary Jiménez: metáforas de la enfermedad y registro digital

Autores/as

  • Ana Carolina Quiñonez-Salpietro

DOI:

https://doi.org/10.26439/vent.indiscreta2017.n017.1565

Resumen

Mary Jiménez (Lima, Perú, 1948) ha escrito, dirigido, editado y producido catorce películas. Mientras en la América Latina de los ochenta se producía documental político y de denuncia social, Jiménez emprende búsquedas temáticas y estilísticas distintas que atraviesan el diario cinematográfico, el retrato familiar y la autorrepresentación. Al mismo tiempo, desarrolla una propuesta estética que explora las posibilidades de los soportes fotoquímico y digital. Estas indagaciones sitúan a Jiménez como precursora de una tendencia del documental contemporáneo que ha encontrado un campo fértil en el cine latinoamericano de este siglo, como lo demuestran las obras de Yulene Olaizola (México), Renate Costa (Paraguay) y Albertina Carri (Argentina), entre otras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-04

Número

Sección

Artículos