Estudios en neurociencias: aportes para la investigación en cultivo de células madre mesenquimales

Autores/as

  • Geraldine Zidae Salazar Vargas Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
  • Víctor Manuel Neyra Chagua Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
  • Christian Roberto Pitot Álvarez Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
  • Ana María Muñoz Jáuregui Universidad San Ignacio de Loyola (Perú)
  • Luis Ángel Aguilar Mendoza Universidad San Ignacio de Loyola (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/persona2018.n021.1993

Palabras clave:

células madre, medicina regenerativa, cultivos celulares

Resumen

La reparación de tejidos es uno de los grandes retos actuales en medicina regenerativa y las células madres mesenquimales MSC, son la respuesta a esta necesidad por las características multipotencial, inmunosupresoras, antiinflamatorias y efecto paracrino. En el presente trabajo, describimos la técnica de aislamiento enzimático y cultivo in vitro de MSC a partir de una muestra real de tejido adiposo. Ello responderá a la necesidad de un conjunto de herramientas necesarias en la práctica clínica de terapia por células madre, autotransplante y quirúrgicas en las diferentes especialidades médicas y en el campo de la investigación, como potencial herramienta para estudios de toxicidad y dosis letal media in vitro. Se señala la importancia que el tema puede tener para la psicología, la psiquiatría y la neurología.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-07-25

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Estudios en neurociencias: aportes para la investigación en cultivo de células madre mesenquimales. (2018). Persona, 21(1), 109-117. https://doi.org/10.26439/persona2018.n021.1993