El aseguramiento de la salud de personas con síndrome de Down. Comentarios a la Casación 7225-2022-Lima Los confusos límites entre la libertad de contratación y la protección al consumidor

  • Americo Hidalgo Gómez Universidad de Lima, Perú
  • César R. Pérez Gil Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: contrato de seguro, consumidor, discriminación, trato diferenciado, derecho administrativo, proceso judicial, seguros de salud

Resumen

En el presente artículo los autores analizan críticamente la sentencia en la Casación 7225-2022-Lima, que sancionó a una aseguradora por negarse a contratar un seguro de salud para una persona con síndrome de Down. Asimismo, se examinan los errores conceptuales de la decisión judicial y sus posibles impactos en el mercado asegurador peruano. Según el análisis, la sentencia incrementa las obligaciones de las aseguradoras sin considerar que los costos adicionales serán transferidos a los consumidores, lo que afectó el acceso de estos a los seguros y las prestaciones de salud. También, se destaca que el caso se resolvió en un contexto normativo limitado, lo que generó desafíos para aplicar principios constitucionales, como la no discriminación en contraposición con la libertad de contratación. Finalmente, los autores proponen que la intervención estatal en políticas públicas debe ser clara y evitar trasladar sus responsabilidades a actores privados a fin de garantizar la proporcionalidad entre derechos individuales y empresariales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Americo Hidalgo Gómez , Universidad de Lima, Perú

Magíster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima. Con estudios de maestría en Derecho Procesal
en la Universidad del Rosario, Argentina. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.

César R. Pérez Gil, Pontificia Universidad Católica del Perú

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experto en seguros y reaseguros de riesgos
laborales, árbitro de la nómina del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de
Salud (Ceconar Susalud)

Citas

Corte Suprema de Justicia de la Republica del Perú. Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente. Casación 7225-2022-LIMA (J. S. P. Cartolin Pastor; 1 de agosto del 2024). https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/Descarga.asp?Referencias=Q0EyMDI0MDgwMQ==

Decreto Supremo 020-2014-SA. Por medio del cual se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 29344. 12 de julio del 2014. Diario oficial El Peruano. https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/197192-020-2014-sa Ley 29344 del 2009. Por la cual se establece el marco normativo del aseguramiento universal en salud. 9 de abril del 2009. Diario oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H984689

Ley 29571 del 2010. Por la cual se establece el Código de Protección y Defensa del consumidor. 2 de septiembre del 2010. Diario oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H682697

Ley 29946 del 2012. por la cual se establece la Ley de Contrato de Seguro. 27 de noviembre del 2012. Diario oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1068058

Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI [Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual]. Por la cual se confirma la Resolución 3329-2011-CPC. 11 de julio del 2012.

Resolución Final 3329-2011/CPC [Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual]. Por la cual se protege los derechos de los consumidores frente a actos discriminatorios en el mercado de seguros.13 de diciembre de 2011

Tribunal Constitucional. (2023). Expediente 00419-2022-PA/TC (Pleno. Sentencia 303/2023). 6 de junio del 2023. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2023/00419-2022-AA.pdf

Publicado
2025-02-03
Cómo citar
Hidalgo Gómez , A., & Pérez Gil, C. R. (2025). El aseguramiento de la salud de personas con síndrome de Down. Comentarios a la Casación 7225-2022-Lima Los confusos límites entre la libertad de contratación y la protección al consumidor. Ius Et Praxis, (059), 23-40. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2024.n59.7425
Sección
Artículos