La prescripción y la caducidad en los procedimientos sancionadores de Susalud

  • Frank García Ascencios Universidad de Lima, Perú
Palabras clave: caducidad, prescripción, procedimiento sancionador, salud, Susalud

Resumen

La Administración pública no tiene la potestad para instruir y sancionar por tiempo infinito. Esta es una garantía constitucional y legal. La prescripción y la caducidad administrativas son figuras jurídicas reguladas en los procedimientos sancionadores. La primera se analiza desde la potestad para determinar la responsabilidad administrativa; la segunda, como la duración máxima del procedimiento sancionador. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) cuenta con la potestad sancionadora para reprimir toda acción u omisión de las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) y las unidades gestoras de IPRESS, que afecten el derecho a la salud de los consumidores y usuarios de los servicios de salud. El artículo desarrolla, desde el ámbito doctrinal y casuístico, la prescripción y la caducidad en los procedimientos sancionadores de Susalud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Frank García Ascencios, Universidad de Lima, Perú

Magíster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima, Perú. Magíster en Derecho por la Universidad de Hawái en Manoa, Estados Unidos. Magíster en Seguros y Gerencia de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca; España. Abogado por la Universidad de Lima. Profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad de Lima. Contacto: frankgarciaascencios@gmail.com

Citas

Caballero Sánchez, R. (1999). Prescripción y caducidad en el ordenamiento administrativo. McGraw-Hill Interamericana.

Constitución Política del Perú. Art. 7. 29 de diciembre de 1993 (modificado el 11 de diciembre del 2024) (Perú).

Constitución Política del Perú. Art. 9. 29 de diciembre de 1993 (Perú).

Constitución Política del Perú. Art. 10. 29 de diciembre de 1993 (Perú).

Constitución Política del Perú. Art. 11. 29 de diciembre de 1993 (Perú).

Constitución Política del Perú. Art. 65. 29 de diciembre de 1993 (Perú).

Constitución Política del Perú. Art. 139. 29 de diciembre de 1993 (Perú).

Decreto Legislativo 1158. Por el cual se disponen medidas destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud [Presidencia de la República]. 6 de diciembre del 2013. Diario Oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1091458

Decreto Legislativo 1272. Por el cual se modifica la Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, y se deroga la Ley 29060, Ley del Silencio Administrativo. [Presidencia de la República]. 8 de junio del 2017.

Decreto Supremo 004-2019-JUS. Por medio del cual se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General [Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]. 25 de enero del 2019. Diario Oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1226958

Decreto Supremo 026-2015-SA. Por medio del cual se aprueba el reglamento del procedimiento de transferencia de funciones de Indecopi a la Superintendencia Nacional de Salud [Ministerio de Salud]. 12 de agosto del 2015. Diario Oficial El Peruano. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1039871/026-2015-SA.pdf?v=1595962454

Decreto Supremo 031-2014-SA. Por medio del cual se aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud [Ministerio de Salud]. 6 de noviembre del 2014. Diario Oficial El Peruano. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1114648

Esteve Pardo, J. (2019). Lecciones de derecho administrativo (10.a ed.). Marcial Pons.

Gómez Tomillo, M., & Sanz Rubiales, Í. (2010). Derecho administrativo sancionador. Parte general: teoría general y práctica del derecho penal administrativo (2.a ed.). Thomson Reuters; Aranzadi.

Gordillo, A., Flax, G., Loianno, A., Gordo, G. A., López Alfonsín, M., Ferreira, M., Tambussi, C. E., & Rondanini, A. (2007). Derechos humanos (6.a ed.). Fundación de Derecho Administrativo.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2020). Informe Jurídico 016-2020-JUS/DGDNCR [Acerca de la sistematización de normas y jurisprudencia publicadas en el Diario Oficial El Peruano].

Mendoza Antonioli, D. (2021). La prescripción de la facultad para determinar infracciones administrativas. Advocatus, 41, 63-70. https://doi.org/10.26439/advocatus2021.n041.5651

Nieto, A. (2012). Derecho administrativo sancionador (5.a ed.). Tecnos.

Pastor, D. R. (1993). Prescripción de la persecución y Código Procesal Penal. Editores del Puerto.

Pleno Jurisdiccional Penal Nacional. (1998). Acuerdo Plenario de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia [Por el cual se acuerda proponer, a los poderes públicos, una modificación legislativa a fin de instaurar el juicio oral en todos los delitos]. Ica. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/fe72148043eb780b936ad34684c6236a/II_PLENO_JURISDICCIONAL_PENAL_1998.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=fe72148043eb780b936ad34684c6236a

Rebollo Puig, M., & Vera Jurado, D. J. (2021). Derecho administrativo. Tomo II. Régimen jurídico básico y control de la administración (4.a ed.). Tecnos.

Resolución 165-2023-SUSALUD/TRI-SSE [Superintendencia Nacional de Salud]. Por la cual se declara la nulidad de la Resolución Final en el procedimiento trilateral sancionador por ser contraria a ley. 19 de mayo del 2023. http://app20.susalud.gob.pe:8080/wb-tribunal/getFicha.htm?urlArch=/d/d/workspace/SpacesStore/ca084a9f-dc62-486f-ac02-d27852a6bbf9/202311280243285.pdf

Resolución 284-2023-SUSALUD-TRI-TSE [Tribunal de la Superintendencia Nacional de Salud]. Por el cual el tribunal se pronuncia sobre la prescripción de una denuncia a institución administradora de fondos de aseguramiento en salud.

Resolución de Superintendencia 014-2021-SUSALUD/S [Superintendencia Nacional de Salud]. Por la cual se aprueban lineamientos para la tramitación de las denuncias presentadas en el marco de lo establecido en el Reglamento aprobado por el Decreto Supremo 002-2019-SA. 16 de marzo del 2021. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/1938834-1

Tribunal Constitucional. (2005). Sentencia 1805-2005-HC/TC. Sala Segunda. Lima, 29 de abril del 2005. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/01805-2005-HC.html

Tribunal de la Superintendencia Nacional de Salud. (2018). Acuerdo 007-2018 [Por el cual se acuerda establecer un precedente administrativo de observancia obligatoria sobre la aplicación de la caducidad en el procedimiento trilateral sancionador]. Lima, 23 de noviembre del 2018. https://portal.susalud.gob.pe/blog/precedentes-administrativos/

Publicado
2025-02-03
Cómo citar
García Ascencios, F. (2025). La prescripción y la caducidad en los procedimientos sancionadores de Susalud. Ius Et Praxis, (059), 59-76. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2024.n59.7338
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a