Infidelidades virtuales… ¿divorcios reales?: entre el derecho y el ciberderecho
Resumen
El presente artículo aborda el avance de las tecnologías de la información en las relaciones conyugales como generador de nuevas situaciones antes no pensadas por los legisladores. Lo que antes era ciencia ficción, ahora es una realidad paradójicamente no tangible, como lo es la virtualidad creada por el desarrollo de internet. Estos avances crean nuevos retos para el derecho, el cual, con sus reglas tradicionales, querrá regularlos por sí mismo. Sin embargo, al mismo tiempo se origina una nueva respuesta, el ciberderecho, que ofrece reglas propias diferentes a las reglas tradicionales. A todas luces, las nuevas tecnologías de la información, y las aplicaciones que surgen con ellas (WhatsApp, Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, etcétera), generan nuevos escenarios de relación entre las personas que podrían afectar las propias bases de las relaciones conyugales. Estas situaciones virtuales tienen impactos reales en las relaciones personales protegidas por el derecho y merecen ser abordadas desde todo punto de vista.
Descargas
Citas
Betts, H. (20 de fecbrero de 2010). Sexually explicit text messaging an easy route to virtual infidelity. The Vancouver Sun, pág. B.7.
Brambilla, M. (Dirección). (1993). Demolition Man [Película].
De Bruxelles, S. (14 de noviembre de 2008). No Second Chances online for Cheating husband as virtual affair leads to rela-life divorce. The Times. Obtenido de http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1594964481&sid=1&Fmt=3&clientId=39490&RQT=309&VName=PQD
Petersen, W. (Dirección). (1984). La historia sin fin [Película].
Stevenson, R. L. (1886). El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Reino Unido: Longmans, Green & co.
Valdez, A. (13 de julio de 2009). Personajes virtuales que generan emociones. Reforma. Obtenido de http://vlex.com.mx/vid/personajes-virtuales-generan-emociones-