El derecho civil en el proceso constituyente en Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2022.n055.5254

Palabras clave:

proceso constituyente, Chile, nueva Constitución

Resumen

El proceso constituyente en Chile se basa en un acuerdo de las principales fuerzas políticas del Congreso, traducido luego en una reforma a la Constitución vigente, que establece un marco regulado para que una Convención Constitucional pueda elaborar una nueva carta fundamental. Se analizan las instituciones y las normas de derecho civil que están mencionadas en la Constitución actual y luego se trazan algunas perspectivas de lo que podría ser la recepción del derecho civil en la nueva Constitución, partiendo de la base de lo que se señala en los tratados internacionales ratificados por el Estado de Chile, así como otras constituciones de naciones cultural y jurídicamente próximas a la sociedad chilena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Hernán Corral Talciani, Universidad de los Andes, Santiago de Chile, Chile

    Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra (España). Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Santiago de Chile).

Referencias

Aldunate, E. (2010). Aproximación conceptual y crítica al neoconstitucionalismo. Revista de Derecho, 23(1), 79-102.

Corral, H. (2014). Constitucionalización del derecho civil. Reflexiones desde el sistema jurídico chileno. En C. Villabella, L. Pérez & G. Molina (Coords.), Derecho civil constitucional (pp. 1-16). Grupo Editorial Mariel.

Corral, H. (2018). Constitucionalización del derecho civil, neoconstitucionalismo y activismo judicial. Revista de Derecho Aplicado LLM UC, (2), 1-20. http://ojs.uc.cl/index.php/RDA/article/view/149/609

Correa, R. (2005). Vulgarización por constitucionalización. Derecho y Humanidades, (11), 161-175.

Domínguez, R. (1996). Aspectos de la constitucionalización del derecho civil chileno. Revista de Derecho y Jurisprudencia, (93), 107-137.

Guzmán, A. (2001). El derecho privado constitucional de Chile. Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Rioseco, E. (1996). El derecho civil y la Constitución ante la jurisprudencia. Editorial Jurídica de Chile.

Vergara, A. (2021). El derecho humano al agua para la bebida y el saneamiento. Una sentencia activista. El Mercurio. https://derecho.uc.cl/es/noticias/derecho-uc-en-los-medios/27797-profesor-alejandro-vergara-el-derechohumano-al-agua-para-la-bebida-y-el-saneamiento-una-sentencia-activista

Descargas

Publicado

2022-12-23

Número

Sección

Artículos