Consecuencias del incumplimiento de los contratos a causa del COVID-19 en el derecho argentino
DOI:
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2020.n50-51.5041Palabras clave:
pandemia, aislamiento social obligatorio, contrato, obligación, caso fortuito, incumplimiento, imposibilidad, renegociaciónResumen
El problema que se plantea en el presente texto versa sobre los efectos que produce el incumplimiento en los contratos suscritos en Argentina como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Para comenzar, debido a dicha pandemia, los gobiernos de varios países del mundo han decidido adoptar distintas medidas de emergencia, entre las cuales se destaca el aislamiento social obligatorio, por lo que se ha generado una abrupta caída de las diversas actividades económicas y, por lo tanto, la imposibilidad de cumplir muchos contratos en curso. Frente a ello, cabría preguntarse cuáles son los remedios o las salidas que ofrece el derecho positivo para resolver tal problema.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.