Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
Resumen
En el contexto comercial actual, la implementación del comercio electrónico se está volviendo cada vez más prevalente en el territorio peruano, lo que genera diversos desafíos en la gestión del sistema de suministro de las empresas. Esta investigación se enfoca en la aplicación de herramientas de ingeniería, como la clasificación ABC, la triple suavización exponencial y la programación lineal, en la gestión de una empresa de delivery de bebidas alcohólicas, con el objetivo de aumentar la tasa de cumplimiento de pedidos. La propuesta de mejora se desarrolla considerando las limitaciones enfrentadas por las empresas minoristas en Perú. Inicialmente, se pronostica la demanda del mercado de pedidos de bebidas; luego, se clasifican los productos pronosticados para identificar aquellos con mayor rotación e ingresos; y, finalmente, se programa un modelo para minimizar los costos asociados. Como resultado, se alcanzó una tasa del 95 % de cumplimiento de pedidos y se logró una optimización de costos significativa, lo que demuestra la eficiencia lograda.
Citas
Cabrera Gil-Grados, E. (2017). Modelos de programación lineal. Guía para su formulación y solución. Universidad de Lima, Fondo Editorial. https://www.ulima.edu.pe/publicaciones/modelos-de-programacion-lineal-guia-para-su-formulacion-y-solucion
Cámara Peruana de Comercio Electrónico. (2022, 19 de septiembre). Observatorio Ecommerce 2021-2022 – Reporte oficial ecommerce en Perú. https://drive.google.com/file/d/1Hn9IZdQergOvp-_kAI5l_kzAVKEyRTy2/view?usp=sharing
Chaowai, K., & Chutima, P. (2024). Pronóstico de la demanda y política de pedidos de bienes de consumo de rápido movimiento con ventas promocionales en una pequeña empresa comercial. Engineering Journal, 28(4), 21-40. https://doi.org/10.4186/ej.2024.28.4.21
Lebow, S. (2021, 19 de agosto). Worldwide ecommerce continues double-digit growth following pandemic push to online. Emarketer. https://www.insiderintelligence.com/content/worldwide-ecommerce-continues-double-digit-growth-following-pandemic-push-online
Meisheri, H., Sultana, N. N., Baranwal, M., Baniwal, V., Nath, S., Verma, S., Ravindran, B., & Khadilkar, H. (2022). Scalable multi-product inventory control with lead time constraints using reinforcement learning. Neural Computing and Applications, 34(3), 1735-1757. https://doi.org/10.1007/s00521-021-06129-w
Miljenović, D., & Beriša, B. (2022). Pandemic trends in E-commerce: drop shipping entrepreneurship during COVID-19 pandemic. Scientific Journal of Maritime Research, 36(1), 31-43. https://doi.org/10.31217/p.36.1.4
Moiseev, G. (2021). Forecasting oil tanker shipping market in crisis periods: Exponential smoothing model application. The Asian Journal of Shipping and Logistics, 37(3), 239-244. https://doi.org/10.1016/j.ajsl.2021.06.002
Quiroz-Flores, J. C., Caso-Vicente, K., & Galarreta-Bellido, M. (2023, 17-21 de julio). Service model based on lean tools to improve order fulfillment rate in a SMEs in the commercial sector [presentación de escrito]. En Proceedings of the 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, LACCEI 2023, Buenos Aires, Argentina. https://laccei.org/LACCEI2023-BuenosAires/meta/FP113.html
Sociedad Nacional de Industrias. (2023, 4 de agosto). El Comité Fabricantes de Cerveza de la Sociedad Nacional de Industrias celebra el Día Internacional de la Cerveza destacando el aporte del sector cervecero peruano. https://sni.org.pe/el-comite-fabricantes-de-cerveza-de-la-sociedad-nacional-de-industrias-celebra-el-dia-internacional-de-la-cerveza-destacando-el-aporte-del-sector-cervecero-peruano/
Turgut, Ö., Taube, F., & Minner, S. (2018). Data-driven retail inventory management with backroom effect. OR Spectrum, 40(4), 945-968. https://doi.org/10.1007/s00291-018-0511-9