Bicentenario de la república: cultura y reforma constitucional

Autores/as

  • Raúl Gutiérrez Canales Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.26439/athina2023.n015.6496

Palabras clave:

Constitución, cultura constitucional, reforma constitucional, poder constituyente, proceso constituyente

Resumen

A partir del bicentenario de la república del Perú y la discusión sobre la posibilidad de iniciar un proceso constituyente, se analiza si efectivamente existen las condiciones para garantizar un cambio de Constitución que responda a los fines del Estado constitucional de derecho. Para tal efecto, se desarrolla los alcances y relevancia de la cultura constitucional, identificando que en el ámbito nacional aun la misma configura un reto. En tal escenario, se precisan algunos elementos que aportan al impulso de acciones que aseguren su presencia en el Estado y en la sociedad, resaltando su consolidación como una política pública transversal que puede ayudar decididamente al fortalecimiento de la institucionalidad y la lealtad constitucional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Raúl Gutiérrez Canales, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor en Derecho y Ciencia Política, y magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y asesor principal del Congreso de la República del Perú.

Descargas

Publicado

2023-07-07

Número

Sección

Bloque III: Actualidad Constitucional

Cómo citar

Bicentenario de la república: cultura y reforma constitucional . (2023). Athina, 015, 267-279. https://doi.org/10.26439/athina2023.n015.6496