La reforma constitucional en el Perú: implicaciones y retos

  • Víctor García-Toma

Abstract

En el presente artículo, el autor nos señala la posibilidad de una Reforma Constitucional como un medio para el cambio de la Constitución. Esta medida sólo será posible cuando el propio Poder Constituyente originario de manera expresa autorice al legislador ordinario a convertirse en recreador del orden constitucional. Finalmente, el autor indica que la inconstitucionalidad de la Reforma Constitucional se dará en la medida que el órgano facultado, en este caso el Tribunal Constitucional, transgreda los límites formales que son los requisitos de validez para la reforma, o, los limites materiales, los cuales se dirigen a conservar la esencia constitucional en el contenido de la Constitución.

 

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Víctor García-Toma
Abogado, egresado de la Universidad Particular San Martín de Porres, especializado en Derecho Constitucional. Maestría en Derecho Constitucional. Es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de las Universidades Lima e Inca Garcilaso de la Vega. Profesor de Maestría en Gobemabilidad de la Universidad Particular San Martín de Porres. Instituto de Gobierno. Se desempeñó como Asesor del Fiscal de la Nación, Supervisor del Proyecto Interamericano de Desarrollo (AID) y el Ministerio Público; Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Presidencia; Asesor-Secretario de la Junta de Fiscales Supremos; Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros. Fue Miembro de la Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, en tres períodos. Ha sido miembro de la Comisión especial para estudiar los alcances jurídicos sobre la Convención de Lima, de la Comisión de Estudio de Reforma Constitucional. Miembro de la Comisión de Estudio de Derecho Electoral. Fue Presidente del Tribunal Constitucional (diciembre del 2005 - diciembre del 2006).
Published
2013-03-15
How to Cite
García-Toma, V. (2013). La reforma constitucional en el Perú: implicaciones y retos. Athina, (010), 15-52. https://doi.org/10.26439/athina2013.n010.1170
Section
Artículos

Most read articles by the same author(s)