Feminicidio y jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autores/as

  • Rocío Villanueva-Flores

DOI:

https://doi.org/10.26439/athina2013.n010.1166

Resumen

Ei presente artículo trata de introducir al lector en los diferentes tratados de Derecho Internacional, que tienen por finalidad la protección de los derechos de las mujeres. Asimismo, explica el tratamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hacia las manifestaciones de violencia de género, haciendo énfasis en el feminicidio como máxima manifestación. En esta misma línea, la autora presenta jurisprudencia en las que la CIDH alerta a los Estados sobre el asunto, exhortando a los mismos a la prevención e intervención. Por otro lado, la autora realiza un análisis acerca de cómo el feminicidio es tratado en nuestro país a través de estadísticas y cuadros comparativos, finalizando con una reflexión acerca de la tipificación del feminicidio como figura penal en nuestro ordenamiento jurídico.

 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rocío Villanueva-Flores
    Abogada egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctora en Derecho en la Universidad de Castilla La Mancha en España. Cuenta con un Diplomado de Especialización en Derechos Humanos en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid. Directora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue Viceministra de la Mujer en el año 2011, asesora de la Fiscalía de la Nación para el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, miembro del Consejo Directivo de la Comisión Andina de Juristas y docente en la Universidad Católica del Perú.

Descargas

Publicado

2013-03-15

Número

Sección

Análisis

Cómo citar

Feminicidio y jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Athina, 010, 227-246. https://doi.org/10.26439/athina2013.n010.1166