El convenio arbitral en el derecho peruano

Autores/as

  • Frank García-Ascencios

DOI:

https://doi.org/10.26439/athina2013.n010.1160

Resumen

El presente artículo define al arbitraje como un acto jurídico, el cual funciona como un mecanismo para la solución de conflictos entre las partes. Cabe resaltar, que tiene su origen en el convenio arbitral, el cual nace en virtud a la autonomía privada de las partes. Asimismo, se detalla las formalidades y los principios que rigen al arbitraje, tales como "Competencia de la competencia”, "Separabilidad del convenio" y "Principio de única instancia”. Finalmente, se realizará una breve reflexión acerca de los inconvenientes que podrían presentarse en el ejercicio de esta figura jurídica.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Frank García-Ascencios
    Abogado con honores egresado de la Universidad de Lima 2011. Titulado con tesis, trabajo que luego sería publicado en forma de libro bajo el nombre de “Amparo versus arbitraje. Improcedencia del amparo contra laudos arbitrales”. Asimismo, ha publicado artículos sobre la materia en diversas revistas especializadas en Derecho. En la actualidad, se desempeña como abogado de las áreas de Solución de Conflictos, Arbitraje, Administrativo, Constitucional y Corporativo del estudio Raúl Canelo Rabanal Abogados.

Descargas

Publicado

2013-03-15

Número

Sección

Artículos