Derecho y justicia, según Kelsen

Autores/as

  • Alvaro Tord-Velazco Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó en importantes estudios como el Benites, Fomo, Ugaz & Ludowieg, Andrade, Abogados y el García Calderón, Vidal & Montero, Abogados. Actualmente trabaja en el estudio Estudio Ferrero Abogados. Especialista en Arbitraje, negociación y controversias sobre derecho civil patrimonial. A su vez es Profesor del Post Título en Derecho Procesal Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú y ha publicado distintos artículos como “Alcances subjetivos del laudo arbitral". Co-Autor: lus et Veritas No. 40, revista editada por estudiantes de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

DOI:

https://doi.org/10.26439/athina2013.n010.1159

Resumen

En el presente artículo el autor inicia con una breve reseña acerca de Hans Kelsen buscando a continuación resaltar las partes con más trascendencia de su Teoría Pura del Derecho como lo son, las ramas que implican contraposición en base a la justicia, las definiciones e implicancias de Derecho y Justicia, para luego hacer una distinción entre el Derecho Positivo y el Natural, y posteriormente comprender de una manera más cercana la diferencia entre estos y también exponer la Justicia, la Validez y la Eficacia como carácter coercitivo del Derecho.

 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-03-15

Número

Sección

Artículos