Editorial

  • Valeria Elizabeth Ruíz Horna Universidad de Lima
  • Jorge Francisco Lazo Lema Universidad de Lima

Resumen

Bien coinciden las más autorizadas voces en doctrina en que uno de los mayores triunfos de la humanidad en su historia ha sido el poder solucionar conflictos sin tener que recurrir a la violencia, el poder lograr la paz sin acudir a la guerra. Como sociedad, hemos desarrollado y evolucionado nuestro concepto de justicia a lo largo de la historia, a tal punto que la dependencia total sobre el fuero judicial se ha vuelto un lejano recuerdo del pasado. Más allá de la opinión que pueda guardar cada uno sobre la naturaleza del arbitraje, es innegable que, por su propia configuración, sus valores están profundamente arraigados en la libertad individual – y colectiva – de los justiciables. Es así como la Lex Mercatoria nos ofrece una alternativa que complementa la misión judicial – más allá también de la discusión de si el arbitraje ejerce jurisdicción o no – y hace posible brindar transparencia, celeridad y especialización a la solución de controversias, con la particular virtud de permitir a quienes acuden a su tutela el derecho de elegir su foro, su tribunal arbitral, y sus reglas de juego.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Valeria Elizabeth Ruíz Horna, Universidad de Lima

Directora General
Revista ADVOCATUS

Jorge Francisco Lazo Lema, Universidad de Lima

Director de Edición
Revista ADVOCATUS

Publicado
2025-07-22
Cómo citar
Ruíz Horna, V. E., & Lazo Lema, J. F. (2025). Editorial. Advocatus, (044), 204-205. https://doi.org/10.26439/advocatus2025.n44.8207
Sección
Editorial