Contexto regulatorio y principales debates sobre el Código de Conducta para Árbitros en el arbitraje de inversión

Autores/as

  • Juan Pablo Gómez-Moreno Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2025.n44.8194

Palabras clave:

Árbitros, arbitraje de inversión, ética, ndependencia,, imparcialidad

Resumen

Este artículo se sumerge en la dimensión ética del sistema de resolución de controversias de inversión y su regulación a través de un código de conducta. Se destaca la vital importancia de abordar estas cuestiones éticas para fortalecer la credibilidad del sistema, y se analiza el desarrollo de esfuerzos regulatorios en este contexto. Además, se exploran las críticas y desafíos que rodean esta iniciativa, haciendo hincapié en los debates sobre los contenidos y alcances de los estándares éticos propuestos. Se compara el enfoque multilateral con otros estándares regulatorios y se examinan en detalle los argumentos a favor y en contra de estas cuestiones éticas clave en el arbitraje de inversión internacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Pablo Gómez-Moreno, Universidad de los Andes

    Abogado y filósofo por la Universidad de los Andes
    Máster en Derecho Privado por la Universidad de los Andes
    Especialista en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad de los Andes

Descargas

Publicado

2025-07-22

Número

Sección

Especial