Acerca del concepto de universalidad en el Derecho Penal Internacional

Autores/as

  • Sergio Mattos Rázuri Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2022.n042.5742

Palabras clave:

derecho penal internacional, derecho internacional público, universalidad, humanismo, criminalización

Resumen

A lo largo del presente artículo, el autor buscará probar que el concepto de universalidad —que sirve de base para la criminalización universal de hechos particulares— no es más que una ficción que no responde a las razones más nobles. Construirá su análisis sobre la base de las narrativas de humanidad y su atrocidad, para luego analizar el concepto de universalidad, como un atributo generalmente aceptado en el Derecho Internacional, y examinar la discusión que existe con respecto al Derecho natural y el positivismo. Para terminar, realizará una crítica constructiva sobre el concepto, estableciendo la lógica, fortalezas e inconsistencias detrás de las narrativas de humanidad y atrocidad de la universalidad en el Derecho Penal Internacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sergio Mattos Rázuri, Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú

    Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Máster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla, España. Máster en Derecho Penal por London School of Economics and Political Science, Reino Unido

Descargas

Publicado

2022-02-28

Número

Sección

Especial: Derecho Internacional

Cómo citar

Acerca del concepto de universalidad en el Derecho Penal Internacional. (2022). Advocatus, 042, 49-69. https://doi.org/10.26439/advocatus2022.n042.5742