La función de juzgar. ¿Y quién juzga a quien juzga (...) y a quien juzga (...) y a quien juzga (...)?

Autores/as

  • Ignacio Morales Bermúdez Escomel

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2019.n038.4895

Palabras clave:

juzgador, derecho, función, elección, consistencia

Resumen

El presente trabajo busca tratar un tema siempre difícil como lo es el de la labor del juzgador en el Derecho. Resulta difícil determinar una forma de calificación capaz de señalar cuándo una decisión jurídica resulta o no apropiada. Uno podría llevar a cabo esta calificación apostando por ideales vinculados a la labor del juzgador; en este sentido, podríamos decir que aquél aplica las normas previamente establecidas sin descartar la posibilidad de generar interpretaciones de las mismas que contribuyan a crear nuevos criterios o nuevas reglas favorables a la sociedad. Si acaso no lo hiciese, entonces su labor estaría viciada. En este sentido, es objeto del presente trabajo preguntarse si acaso es posible que el juzgador se provea de mecanismos que le permitan mantener una actuación coherente y previsible, a fin de generar seguridad jurídica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-06

Número

Sección

Miscelánea

Cómo citar

La función de juzgar. ¿Y quién juzga a quien juzga (...) y a quien juzga (...) y a quien juzga (...)?. (2020). Advocatus, 038, 165-176. https://doi.org/10.26439/advocatus2019.n038.4895