La integración eléctrica en el Perú: implicancias y retos

Autores/as

  • Fiorella García-Carthy
  • Edgar Zevallos-Salazar

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2017.n035.4480

Resumen

Con integración eléctrica se hace referencia al proceso en el cual un conjunto determinado de países decide, a través de un pacto expreso, interconectarse a través de sus sistemas eléctricos. El presente artículo detalla los avances de este proceso, analizando las distintas experiencias internacionales, presentando un panorama actual del Perú y ofreciendo interesantes propuestas y conclusiones al respecto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fiorella García-Carthy
    Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Diplomado en International Commercial Arbitration por American University-Washington College of Law.
  • Edgar Zevallos-Salazar

    Abogado por la Universidad Nacional de San Agustín. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Descargas

Publicado

2017-06-01

Número

Sección

Especial: Derecho Minero, Ambiental y de los Recursos Energéticos

Cómo citar

La integración eléctrica en el Perú: implicancias y retos. (2017). Advocatus, 035, 203-214. https://doi.org/10.26439/advocatus2017.n035.4480