Afectación de canteras por el Estado para la ejecución de obras de infraestructura y su impacto cuando se produce en concesiones mineras otorgadas a terceros

Autores/as

  • Jaime Tejada-Gurmendi

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2017.n035.4470

Resumen

El doctor Tejada realiza un interesante análisis del Decreto Supremo N° 037-96-EM en el cual se establece que, en los casos en que el Estado requiera provisionarse de materiales de construcción -mineral no metálico- en lugares cercanos al desarrollo de la obra de infraestructura, podrá afectar canteras incluso en áreas donde existan concesiones mineras otorgadas, generando como consecuencia de ello; a criterio del autor; incertidumbre en los inversionistas mineros que no contarían con un título de concesión minera oponible a terceros y, se verían afectados por el aprovechamiento de minerales no metálicos dentro de sus concesiones mineras, sin contar con otros factores como los de seguridad, medio ambiente, relacionamiento comunitario, entre otros, por el hecho de que un tercero -Estado o contratista- beneficiado con la afectación se encuentre aparentemente legitimado para ocupar la propia área de operaciones o del mismo proyecto del concesionario minero.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jaime Tejada-Gurmendi

    Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Magíster en Derecho de la Minería por la a Universidad de Ciencias Aplicadas - UPC. Profesor de Derecho de Minería en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres.

Descargas

Publicado

2017-06-01

Número

Sección

Especial: Derecho Minero, Ambiental y de los Recursos Energéticos