Tras la búsqueda de la erradicación de la minería ilegal: avances en el ordenamiento jurídico peruano

Autores/as

  • Ina María Drago-Ludowieg
  • Natalia Zúñiga-Arbildo

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2017.n035.4469

Resumen

La minería ilegal implica problema ambiental, social, económico, político y fiscal. A lo largo de los últimos años se han dictado diversas disposiciones legales que establecen procesos de formalización minera que buscan llevar a los mineros informales a la legalidad. El presente artículo presenta el avance normativo en nuestro país por dichos esfuerzos, haciendo énfasis en la necesidad que Gobierno plantee una postura definitiva e inicie con fuerza el camino hacia la erradicación de la actividad ilegal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ina María Drago-Ludowieg

    Abogada por la Universidad de Lima. Maestría en Derecho (LLM) por la Universidad de Columbia.

  • Natalia Zúñiga-Arbildo

    Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

     

Descargas

Publicado

2017-06-01

Número

Sección

Especial: Derecho Minero, Ambiental y de los Recursos Energéticos